Ciudad de México. Apenas firmó con el club neerlandés Az Alkmaar y las oportunidades comenzaron a llegar para Mateo Chávez, un juvenil de 21 años que sorprendió por su temprano salto a Europa. El defensa formado en las fuerzas básicas de Chivas alcanzó tal notoriedad que recibió su primera convocatoria con la selección mexicana mayor para enfrentar en duelos amistosos a Suiza y Turquía, una concentración que será clave para el técnico Javier Vasco Aguirre cuando está en puerta la Copa Oro.
“(El poder ser convocado) es una de las razones por las que decidí ir a Europa, había mucha competencia ante gente de gran calidad, debía buscar una oportunidad para crecer”, apuntó Mateo Chávez, quien poco a poco toma confianza para hablar frente a los medios de comunicación.
Con apenas poco más de un año de haber debutado como profesional, Chávez se arriesgó al dejar a Chivas para firmar un contrato de cinco años con el Az Alkmaar, de la Eredivisie de Países Bajos, una liga que es conocida por ser formativa.
“Muchas veces no son decisiones de los jugadores (el ir a Europa), no se puede concretar por una u otra cosa, pero el futbolista mexicano y joven también es valiente, a veces le hace falta dar un saltito, pero es valiente”, sostuvo.
Chávez es parte de una lista que le servirá a Javier Aguirre para decidir a los jugadores que buscarán refrendar el título de la Copa Oro, un cetro que generalmente otorga a la selección ganadora el liderazgo de la Concacaf y el cual ha abierto una fuerte contienda entre México y Estados Unidos.
El Vasco Aguirre también ha aprovechado esta concentración para ver a los talentos de las nuevas generaciones, como lo es el propio Mateo e incluso otros elementos de la selección Sub 20.
El llamado de Chávez le podría servir para demostrar en selección las capacidades futbolísticas que lo llevaron a Europa, o al menos para ganar fogueo con compañeros experimentados como Johan Vásquez, quien emigró hace unos años a Italia, así como Edson Álvarez, referente del Tricolor y quien juega en el West Ham United.
“Tan sólo estar aquí ya es ganancia, esté o no (en la Copa Oro). Yo busco entrar (en la convocatoria final), pero estoy aprendiendo mucho, son experiencias que agradezco. Yo quiero estar en el Mundial, pero sé que requiere mucho trabajo, primero debo ganarme un lugar con mi nuevo club. Vengo aquí con toda la disposición de aprender”, indicó Chávez respecto a su primer entrenamiento con el plantel Tricolor.
Además de Chávez, otros elementos destacados de la Liga Mx también buscan ser considerados por Javier Aguirre para el torneo referente de la Concacaf, como el arquero de Chivas Raúl Tala Rangel y el mediocampista Jeremy Márquez.
Si bien Rangel se ha consolidado como custodio del arco del Guadalajara, sus rivales deportivos en selección también tienen un peso futbolístico pues para esta concentración también fueron llamados el americanista Luis Ángel Malagón -quien se perfila como titular-, Alex Padilla (Pumas) y el veterano Guillermo Ochoa, quien incluso pelea en Europa por no descender con el AVS.
El corte definitivo será en la primera semana de junio, cuando Aguirre anuncie la lista definitiva de los 26 jugadores que irán a la Copa Oro, el cual se empalma en fechas con el Mundial de Clubes.
Por ahora, el Tricolor enfrentará el siete de junio a Suiza en Salt Lake City y tres días después se medirán frente a Turquía en Carolina del Norte.