La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la empresa Huawei firmaron una alianza estratégica para fomentar la creación de nuevos científicos y científicas de datos.
La Carta de Intención “Alianza para Promover el Desarrollo de Capacidades Digitales en México” impulsará la investigación para enfrentar los retos nacionales.
Se firmó en el marco del “Foro de Inteligencia Artificial: primeros resultados” de la UNAM.
Con diversas acciones como las convocatorias dirigidas a personas investigadoras mexicanas sobre proyectos de nuevas tecnologías y la construcción de un espacio sustentable de más de 120 m2 que será la nueva sede del IIMAS.
Se desarrollarán capacidades digitales con herramientas de última generación, enfocado a los estudiantes cuyo interés sea impulsar nuevos proyectos.
La Carta de Intención fue suscrita por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, Enrique Graue, rector de la UNAM, y el Cao Jibin, presidente regional de Huawei Latinoamérica.
“Va a permitir que tengamos más investigadoras e investigadores que puedan desarrollar que nos permitan acelerar el paso hacia la digitalización” destacó Ebrard.
Destacó que la digitalización es el futuro de México y permitirá emitir, desarrollo necesario para subir la producción digital en el país.
Te recomendamos leer: