Llegan los canales de WhatsApp a México y te decimos cómo funciona esta novedad

0
40

WhatsApp revoluciona la forma en que los usuarios interactúan con la llegada de los tan esperados “Canales de WhatsApp“.

Esta nueva característica, disponible en 150 países, incluyendo México, desde el 13 de septiembre, promete cambiar la forma en que consumimos información y nos comunicamos en la era digital actual.

La implementación de esta novedad se realizará gradualmente, por lo que es posible que algunos usuarios tarden algunos días en recibir la actualización correspondiente en la aplicación móvil.

Sin embargo, una vez que esté disponible, se abrirá un abanico de posibilidades para consumir contenido de calidad de manera unidireccional.

A través de los Canales de WhatsApp, los administradores podrán enviar texto, fotos, documentos, videos, notas de voz y stickers.

Además, en un futuro próximo, se habilitará la opción de compartir encuestas para obtener retroalimentación de la audiencia. Esta versatilidad de formatos promete enriquecer la experiencia de los usuarios.

La interfaz principal de WhatsApp se ha renovado con la inclusión de una sección llamada “Actualizaciones”, que agrupa los “Estados” y los nuevos “Canales”.

Esto permite mantener separados los contenidos personales de los profesionales, evitando así cualquier interrupción en la experiencia de uso habitual de WhatsApp.

Un punto clave es que cada usuario tiene el control total sobre qué canales seguir y cuáles dejar de seguir en cualquier momento. Nadie puede ser agregado a un canal por otras personas, garantizando la privacidad y elección personal de cada individuo.

Además, se garantiza que el número de teléfono de los usuarios permanezca oculto para todos, preservando la seguridad y privacidad de los usuarios.

Si bien se mostrará el número de suscriptores de cada canal, es importante destacar que nadie podrá conocer la lista de seguidores de otros usuarios, incluso entre sus contactos. Esto resalta el enfoque en la privacidad que WhatsApp ha mantenido a lo largo de los años.

Las publicaciones en los Canales se organizan en orden cronológico y se mantiene un historial de contenido de los últimos 30 días, lo que facilita el acceso a información pasada y la revisión de contenido antiguo.

Es relevante mencionar que, en esta etapa inicial del lanzamiento, los usuarios no podrán crear sus propios canales. Sin embargo, estos canales son públicos, lo que permite a las personas buscar espacios relevantes por país, temática, actividad y popularidad.

Esto abre nuevas oportunidades para que los usuarios descubran contenido de su interés y se conecten con comunidades afines.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí