México.- El cometa Nishimura fue descubierto este año 2023, el pasado 11 de agosto pasado, y desde hoy podrás verlo.
El cometa fue llamado Nishimura por su descubridor, el fotógrafo Hideo Nishimura, quien lo observó por primera vez mientras tomaba imágenes del cielo nocturno, de acuerdo con EarthSky.
Desde entonces, el cometa ha llamado la atención y su brillo ha ido en aumento a medida que recorre el sistema solar interior en una órbita alrededor del Sol.
El cometa tendrá su mayor aproximación a la Tierra este martes 12 de septiembre, acercándose a 125 millones de kilómetros, lo que significa que será potencialmente visible por cinco días.
Los mejores días para ver al cometa Nishimura, son durante las mañanas del 9 al 11 de septiembre, entre las 5:00 am y 6:00 am, el cometa estará muy al este y cerca del horizonte.
El cometa se acercará mucho más al Sol, pasando a menos de 34 millones de kilómetros de la estrella el 17 de septiembre, informó Alan Hale, codescubridor del cometa Hale-Bopp y fundador y presidente del Earthrise Institute.
Cabe señalar que el cometa Nishimura completa una órbita cada 430 a 440 años, por lo que su último pasó cerca del Sol fue alrededor del año 1590, antes de que se inventaran los telescopios, señaló el Dr. Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de Pasadena, California.
“No sabemos si llegó a ser lo suficientemente brillante como para ser observado a simple vista en ese entonces”.
¿Cómo ver el cometa Nishimura?
El cometa será visible desde la Tierra debido a la distancia y se desplazará cerca del horizonte, así que será recomendado verlo con binoculares, lejos de la ciudad donde el cielo esté más oscuro.
EL DEBATE.
- ¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos
Ver más