Cometa Nishimura ya se ve en México: cuándo, cómo y a qué hora ver el NUEVO cometa verde

0
57

El año 2023 se acerca al final y el Espacio Exterior no deja de sorpendernos con fenómenos astronómicos de todo tipo, ya casi se acerca el Eclipse Solar y en algunos lugares de la Tierra podremos ver el recién descubierto Cometa Nishimura

Estás de suerte, amante de la astronomía. Hoy sabrás cómo, cuándo y a qué hora ver el nuevo cometa verde descubieto por Hideo Nishimura desde México. Lo mejor es que la misma NASA afirma que podrás apreciarlo sin necesidad de equipo costoso.

Pero, bueno, ¿entonces qué necesito? Un telescopio básico o unos binoculares son suficientes para lograr deslumbrarte con el brillo verde del cuerpo celeste cuya existencia era desconocida para la humanidad hace un mes.

Incluso, si estás de suerte, podrías ver el comete verde Nishimura a simple vista desde lugares muy específicos. Sigue leyendo, no alojeres, que a continuación sabrás cómo y cuándo verlo mejor en la República.

¿Cómo y cuándo ver el cometa Nishimura en México?

Hace un mes, el renombrado astrónomo Hideo Nishimura nos sorprendió con su descubrimiento: el Cometa Nishimura. 

Utilizando una cámara digital estándar y una exposición de 30 segundos, capturó la esencia de este cometa. La NASA respalda su observación sin requerir costosos equipos especializados. Ahora, es el momento de disfrutar de este fascinante cometa.

El Cometa Nishimura fue un protagonista matutino hasta el 12 de septiembre, pero su presencia se complica al asomar cerca del amanecer. Mirando hacia el este, se vislumbra después de las 6:00 AM, hora local de CDMX, aunque su rápido ascenso lo oculta bajo la luz diurna.

Una alternativa para avistarlo es durante el atardecer, hacia el oeste, cerca del horizonte. No se requieren telescopios costosos, solo un ángulo de visión adecuado. Entre las 6:30 y las 7:00 PM, desde Ciudad de México, se brinda una ventana fugaz para su avistamiento hasta el 22 de septiembre. La precisión es esencial en esta breve oportunidad.

Si buscas herramientas para ubicar el cometa, considera el uso de brújulas o aplicaciones especializadas, como Star Walk 2. Estas aplicaciones, apoyadas en GPS y sensores de smartphones, orientarán tu mirada hacia el cometa en el firmamento.

El 17 de septiembre, el Cometa Nishimura se acercará al Sol, ofreciendo una oportunidad única para observarlo durante el atardecer. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su cercanía al Sol plantea la posibilidad de su desintegración, aunque esto se considera un escenario pesimista.

El Cometa Nishimura, una maravilla celeste recién descubierta, ilumina los cielos de México. No dejes pasar la oportunidad de presenciar su belleza antes de que se desvanezca en la vastedad del espacio.

  • ¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos.

Soy Juan Pablo Chaidez Aispuro, un licenciado en periodismo por la UAS que la vida llevó a especializarse en creación de contenido para generar tráfico en diferentes canales. Desde niño tuve gusto por los noticieros y estar informado, hoy, me considero más publicista. Gané algo de experiencia en el área de deportes de Noroeste y como reportero de radio en Informativo Puro Sinaloa. En 2020 me integré a las filas de DEBATE, meses más tarde pasé a ser como Editor web en Debate.com.mx. Soy aprendiz y apasionado de la música, también me fascinan la fotografía, los viajes, gastronomía, tecnología, astronomía, creación de contenido multiplataforma y ayudar a quiénes sea posible con mi trabajo. Tengo siempre la mirada puesta en lo más alto, pero la familia y amistades reales son lo primero.

Ver más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí