México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó al presidente AMLO y a diversos miembros de Morena tras concluir que la campaña de “traidores a la patria” contra legisladores de a oposición que frenaron la reforma eléctrica fue calumniosa.
Por unanimidad, los magistrados de la Sala Regional del TEPJF declararon existentes las fracciones del presidente Andrés Manuel López Obrador por llamar “traidores a la patria” a los legisladores que rechazaron su reforma eléctrica, lo cual representó una calumnia, ya que no hay evidencia que sustente dicha acusación.
“No existe denuncia, investigación o procedimiento en donde les juzgue (por esa conducta). La frase se emitió con conocimiento de su falsedad“, señala la sentencia aprobada por el TEPJF.
La autoridad electoral también sancionó a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; al líder de Morena, Mario Delgado; a la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, y al coordinador de los diputados morenistas, Ignacio Mier.
Determinó que estos funcionarios y dirigentes de Morena realizaron una imputación directa y unívoca del delito de “traición a la patria”, establecido en el artículo 123 del Código Penal Federal, sin tener las bases legales para hacerlo.
En el caso de AMLO, recordaron que a pesar de imponerle la sanción, el presidente está sometido a un régimen legal de excepción, por lo que sólo se le pidió que actúe “con un deber de cuidado reforzado”.
A cada uno de los demás morenistas sancionados se les impusieron multas por 200 umas, es decir, 19 mil 244 pesos, mientras que a Morena se le impuso una multa por 600 umas, equivalente a 57 mil 732 pesos.
Cabe recordar que a fines de abril pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó a Morena eliminar la campaña de “traidores a la patria” contra los legisladores de la oposición, considerando que “forma parte de una posible estrategia o campaña partidista que podría provocar, además de calumnia, incitación al odio y a la violencia en contra de otros actores y fuerzas políticas”.
Te recomendamos leer:
Esto luego de que Morena iniciara el “Festival para la Soberanía Nacional”, que consistía en mítines para exhibir a como “traidores a la patria” a quienes votaron en contra de la reforma eléctrica de AMLO.
Con fotos y nombres de legisladores del PRI, PAN y PRD instalados en mamparas, los morenistas alegaron que dicha campaña tenía como fin “mantener al pueblo informado” sobre la lucha por la soberanía energética, pues acusaban a los opositores de defender intereses de empresas extranjeros.