Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de la defensa de la cuarta transformación, informó este viernes que el domingo próximo comienza su recorrido por el país, que llevará por nombre “la esperanza que nos une”.
En conferencia de prensa, Sheinbaum reiteró que entrarán en una etapa de unidad, movilidad y organización, para avanzar en el proceso electoral que se realizará el próximo año.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México especificó que comienza la gira por las ciudades más importantes del país, comenzado por Michoacán, el próximo domingo.
Sheinbaum mencionó que van solamente a las ciudades capitales de lo estados o a las ciudades de mayor población, y en el caso de Michoacán solo será en Morelia.
El objetivo del recorrido es la toma de protesta de los comités de defensa de la 4T en las distintas plazas del país, apuntó Sheinbaum; además, la apertura del movimiento a quienes quieran unirse que no estén a gusto en sus partidos.
Mario Delgado, líder nacional de Morena, refirió que su partido tiene una extraordinaria organización en el país, el único con una estructura territorial, “pero mal harímos en confiarnos”, aunque “no han visto nada”.
Apuntó que crecerá aún más y que Morena y sus liados ganarán las elecciones presidenciales de 2024 de manera contundente, porque en estos momentos cualquier encuesta coloca a Sheinbaum por arriba del 50 por ciento de las preferencias.
La esperanza
Sobre el lema “la esperanza que nos une“, cuestionado si no era ya un concepto que había adoptado Xóchitl Gálvez en este proceso, Delgado expuso que “Morena es la esperanza de México”, y no es una máscara que pueda ponerse cualquiera.
Por su parte, Claudia Sheinbaum manifestó que su movimiento representa la esperaza, “por eso nos une la esperanza”, y aseveró que la gran mayoría del pueblo de México está con la 4T.
“Ellos son el pasado, ellos son el PRI, ellos son el PAN; ellos, ellas. ¿Cómo el PRI y el PAN van a dar una esperanza a México? Ellos lo que representan es un modelo que ya mostró que lo único que generó es violencia, desigualdad, pobreza, corrupción”, sostuvo.
Sobre el llamado caso “la casa de los moches” y las acusaciones de Xóchitl Gálvez, señaló que ya manifestó su opinión en las redes sociales, sin embargo puntualizó.
“Cuando fui jefa de Gobierno yo construí casas, fueron cerca de 150 mil acciones de vivienda, construimos prácticamente todas las viviendas, todavía están en el proceso este año, que fueron afectadas por el sismo de 2017, cuando previamente no se había atendido. Nosotros construimos, nosotros no destruimos. Eso sí estamos contra el régimen de corrupción y privilegios”, dijo.
Bastón de mando
Mario Delgado tambié se refirió a la determinación de la Comisión de Quejas del INE, que pidió que se bajara de las redes sociales las publicaciones sobre la entrega del bastón de mando del presindete Andrés Manuel López Obrador a Sheinbaum.
“Por supuesto que no estamos de acuerdo con la medida dictada por el INE, por un sencilla razón: la reunión que tuvimos, donde el Presidente de la República entregó el bastón de mando pues no e suna reunión de carácter electoral, señaló el dirigente partidista.
“Es un simbolismo mayor de cómo el liderazgo del movimiento que ha encanezado Andrés Manuel López Obrador, que es mucho más que incluso Morena, que un partido político, que un tema electoral, es un movimiento de transformación de este país, histórico”.
Dijo que es absurda la medida de que este acto de trascendencia simbólica sea calificada como un tema electoral.
“Aunque pidan que lo bajen de las redes, es algo que se quedará en la memoria y en la historia de este país, sostuvo. “Podrán pedir que lo bajen de las redes pero nunca podrá bajarlo ni de nuestras mentes ni de nuestro corazón”.
¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos.