Segundo Simulacro Nacional 2023: ¿Quién, cómo cuándo, dónde?

0
34

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el Gobierno de México lanzó un llamado a ciudadanos mexicanos y visitantes extranjeros a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2023, programado para el próximo martes 19 de septiembre a las 11:00 h (hora del centro).

Este ejercicio tiene como objetivo fomentar la cultura de la Protección Civil en la sociedad mexicana y evaluar la coordinación de las acciones entre autoridades federales, estatales y municipales en situaciones de emergencia.

El Gobierno de México invita a la población a registrar sus inmuebles y participación en la plataforma digital preparados.gob.mx antes del 18 de septiembre a las 23:59 horas.

El simulacro involucra a las 32 entidades de la República mexicana y se basa en cuatro hipótesis centrales: dos relacionadas con sismos y dos con huracanes.

Estos escenarios permitirán a las autoridades evaluar sus protocolos de preparación y respuesta ante situaciones de emergencia.

Las hipótesis incluyen un sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, afectando a Guerrero, Oaxaca, Michoacán y la Ciudad de México, así como un sismo de magnitud 7.8 en Bavispe, Sonora, con impacto en Sonora y Chihuahua.

Además, se consideran huracanes de categoría 3 en el mar Caribe y el golfo de México, llegando a Othón P. Blanco, Quintana Roo, y afectando a Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Así como un huracán de categoría 4 en el océano Pacífico, afectando a Los Cabos, Baja California Sur, Baja California y Sonora.

Para aquellos estados que no se encuentren en el área de impacto de estas hipótesis, cada unidad de Protección Civil estatal desarrollará un escenario específico basado en los eventos perturbadores más comunes de su área geográfica.

En la Ciudad de México, el C5 utilizará sus 13 mil 860 postes de vigilancia instalados en las 16 alcaldías para emitir la alerta sísmica en el escenario de sismo que afecta a la capital.

En otras regiones, se utilizarán altoparlantes y medios de comunicación para difundir la alerta.

¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí