Ricardo Monreal advierte sobre el riesgo de que violencia política se desborde en 2024

0
37

El senador con licencia Ricardo Monreal hizo un llamado a los partidos políticos y candidatos a que tengan cuidado con sus campañas negativas, para evitar que se desborde la violencia política y se convierta en violencia física.

La delincuencia organizada se ha convertido en un elefante en nuestra sala, y es imposible invisibilizarlo u ocultarlo; así debemos asumirlo y enfrentarlo”, advirtió Monreal en un artículo publicado en redes sociales.

El coordinador de Organización y Enlace Territorial de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación señaló que el crimen organizado busca infiltrarse y dominar las campañas electorales, por lo que es importante que los actores políticos sean conscientes de las consecuencias de sus actos.

“Es necesario que tanto los partidos políticos como las y los candidatos tengan la civilidad de medir las consecuencias inesperadas de sus campañas negativas, la sabiduría para distinguir entre la libertad de expresión y el instinto a la agresión, entre civilidad y barbarie”, escribió Monreal.

El senador también expresó su solidaridad a las familias de los agentes de seguridad y procuración de justicia que han sido asesinados en el cumplimiento de su deber.

“Revaloremos a todas aquellas mujeres y hombres que trabajan en favor de la sociedad en esta labor que se convirtió en una actividad de alto riesgo”, dijo Monreal.

El proceso electoral de 2024 será el más grande de la historia de México, con más de 20 mil cargos en disputa. Las campañas se prevén que sean álgidas e intensas, con un alto nivel de agresividad discursiva.

Monreal advirtió que el ataque directo a funcionarios responsables de la seguridad y la justicia es un límite infranqueable en cualquier Estado de derecho.

“Aun si estos funcionarios llegasen a fallar, por corrupción, colusión o abuso, su eliminación artera es una frontera límite”, dijo Monreal.

El senador con licencia recordó el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República en Guerrero, Fernando García Fernández, quien fue arteramente asesinado por un comando de sicarios el pasado 12 de septiembre.

“Esta ejecución estuvo antecedida por otros 16 atentados fatales en contra de mandos y agentes de órganos y dependencias de seguridad y procuración de justicia en el mismo estado, durante el último semestre”, destacó Monreal.

El senador concluyó su artículo con un llamado a la sociedad a unirse para enfrentar el desafío de la violencia política y de la delincuencia organizada.

¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí