Reviven y hacen viral en redes baile de maestra normalista en su inusual presentación de la SEP

0
36

Todo por los nuevos libros de texto. Una conferencia en Palacio Nacional para explicar los contenidos de los ejemplares elaborados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) se convirtió en un fenómeno viral por la inusual y singular presentación de una maestra normalista que fue vista a través de las plataformas oficiales del Gobierno de México.

Todo ocurrió el pasado 16 de agosto. Ana María Prieto Hernández, quien presentaba el libro “México, grandeza y diversidad”, recurrrió a un recurso nada convencional para exponer la visión oficial de los nuevos materiales de la SEP.

“Lo maravilloso de esta propuesta es que ya no es el saber acabado, rígido, descontextualizado, sin sentido, sin significado, sino lo que viene es transformarme y transformar la comunidad”, expuso la profesional de la educación.

Prieto Hernández resaltó así la importancia de un enfoque educativo que promueva la transformación personal y comunitaria. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su presentación coreográfica, que incluyó saltos y movimientos de baile mientras defendía el cambio hacia una educación que fomente la colectividad y el trabajo en equipo.

“Es el individualismo de ‘yo aquí y yo sí sé, y yo me saco 10 y tú te sacaste 5, lero lero maromero. Yo sí voy a ser exitoso y tú no”, haciendo hincapié en que el nuevo sistema educativo busca inculcar una mentalidad colaborativa con el lema “somos uno para todos y todos para uno”.

La serie de conferencias sobre los libros de texto fue una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador a la titular de la SEP, Leticia Ramírez, para presentar el enfoque con que fueron contruidos los ejemplares y mostrar los materiales al público para su discusión.

Ese 16 de agosto la presentación resultó peculiar y ahora el video de la maestra Ana María se ha vuelto a viralizar en redes sociales, generando diversas reacciones, desde burlas y críticas hasta debates sobre la innovación en la educación.

Aquel día, la secretaria de Educación Pública y un equipo de educadores presentaron los libros de sexto grado de primaria.

El fondo de la presentación de los Libros de texto Gratuitos, ha sido la necesidad de transformar los enfoques tradicionales basados en la competencia y las calificaciones.

La docente normalista de educación primaria, formadora de docentes Ana María Prieto Hernández, explicó que el libro Nuestros saberes. México, grandeza y diversidad, formará parte de la biblioteca de las familias mexicanas.

¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí