Texas.- José Ramón López Beltrán, hijo mayor del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió que respeten su vida privada al estar cien por ciento desligado del gobierno de México y la política en general, esto, tras ser señalado por llevar vida de lujos en Houston, Texas.
Mediante un comunicado difundido a la prensa, el primogénito de AMLO detalló que desde el 2018 decidió ejercer su profesión de abogado, pero fue en 2020 cuando se mudó a Estados Unidos y comenzó en el trabajo que actualmente le permite sostenerse económicamente: la empresa KEI Partners https://www.keipartners.com.
José Ramón López explicó que labora como asesor legal de desarrollo y construcción en dicha compañía, misma que le ayudó a obtener visa de trabajo categoría “TN”.
Leer más: Gobernadores de la 4T respaldan a AMLO ante “ataques de grupos económicos”
El hijo de AMLO detalló que sus ingresos dependen totalmente de su empleo en Houston, Texas y no hay, ni habrá conflicto de interés con el gobierno de México. Finalmente pidió respetar su vida privada t la de su familia.
Comunicado:
“En el año 2018 tomé la decisión de seguir ejerciendo mi profesión como abogado, hasta que decidimos en familia mudarnos a los Estados Unidos. desde el año 2020 y hasta la actualidad trabajo como asesor legal de desarrollo y construcción para KEI Partners https://www.keipartners.com, una empresa privada en Houston a través de la cual recibí mi visa de trabajo TN. Soy un ciudadano privado y no tengo injerencia alguna en el gobierno de México. Mis ingresos provienen al cien por ciento de mio trabajo en Houston. No hubo, ni habrá conflicto de intereses, les pido respeten mi vida privada y la de mi familia.”
Gracias por su atención y comprensión: José Ramón López Beltrán”.
El comunicado se dio después de que Carlos Loret de Mola publicó a través de Latinus una investigación en la que sacaron a la luz casas millonarias en Houston, Texas, del hijo mayor de AMLO. El presidente aseguró que el estilo de vida se debía a su nuera Carolyn Adams.
La explicación se dio casi simultáneamente con un comunicado emitido por 17 gobernadores aliados a la 4T y la Jefa de Gobierno, en el cual mostraron su respaldo al presidente López Obrador por los que consideraron “ataques de grupos económicos” cuyos intereses se vieron afectados.
Ver más