Hidalgo.-A pesar de reconocer afectaciones a los principios constitucionales de legalidad, imparcialidad y equidad en el proceso electoral de Hidalgo por la injerencia indebida del Presidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios federales, estatales y municipales en actos de campaña del candidato Julio Menchaca, los magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral confirmaron la validez de la elección a Gobernador del candidato de Morena, PT Y Nueva Alianza Hidalgo.
En sesión pública del proyecto presentado por el Magistrado ponente Indalfer Infante, los magistrados coincidieron en que las irregularidades y violaciones de los servidores públicos, consideradas acreditadas, no fueron suficientes ni determinantes para considerar que afectara el resultado de la elección o determinar su nulidad, como lo demandaba la coalición integrada por el PRI, PAN y PRD con la priista Carolina Viggiano como abanderada.
“Después de realizar el análisis correspondiente se arriba a la conclusión de que, si bien se acreditó la existencia de diversas conductas que transgredieron los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda, lo cierto es que no son de la magnitud suficiente para considerar que, en el caso específico afectaron el resultado de la elección”, explicó el ponente.
Te recomendamos leer:
La sentencia indicó que los electores le dieron el triunfo al morenista con más de 30 puntos de diferencia sobre la candidata priista, equivalentes a 323 mil votos.
Cinco de los siete magistrados, el ponente Indalfer Infante, la magistrada Janine Otálora y los magistrados Felipe Fuentes, Felipe de la Mata y el presidente Reyes Rodríguez expresaron su preocupación por la afectación de la calidad del proceso electoral en Hidalgo debido a la intervención de los poderes públicos, en particular del Presidente, lo cual expresaron uno a uno ante el pleno.
Ver más