La diputada Susana Prieto Terrazas, miembro del partido Morena, ha anunciado una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo y brindar una mayor protección a los trabajadores en casos de riesgos laborales. Esta propuesta busca enmendar los artículos 477 y 48 de la Ley Federal del Trabajo, así como el artículo 49 de la Ley del Seguro Social.
La diputada explicó que la reforma propuesta establecerá que cuando un trabajador se enfrenta a un riesgo laboral y se demuestra que dicho riesgo fue causado por la negligencia flagrante del empleador o incluso de manera intencional, ya sea por el propio empleador o a través de terceras personas, se deberá indemnizar a la víctima o a sus beneficiarios por los daños y perjuicios, incluyendo daño moral si corresponde.
Esto se regirá por las disposiciones del Código Civil Federal.
Prieto Terrazas destacó que esta reforma busca cambiar la forma en que se manejan las indemnizaciones en casos de riesgos laborales en México.
En la actualidad, los trabajadores a menudo reciben compensaciones consideradas insuficientes en comparación con los daños sufridos, lo que ha generado preocupación por la falta de justicia social en el país.
La diputada resaltó la necesidad de abordar este problema, especialmente en el sector industrial, donde los riesgos laborales son comunes.
Señaló que aunque existen disposiciones legales que permiten demandar daños materiales y morales en otras áreas del derecho, la Ley Federal del Trabajo no brinda una opción clara para que los jueces laborales puedan determinar la indemnización adecuada en casos de riesgos laborales que resultan en daños físicos, psicológicos o emocionales a largo plazo.
La iniciativa de reforma propuesta tiene como objetivo dar a los trabajadores la opción de demandar la reparación del daño moral y material en casos de riesgos laborales durante los procedimientos legales. Esto permitirá una mayor equidad y justicia en el sistema laboral mexicano.
La propuesta de reforma será sometida a un proceso de análisis y consideración en el Congreso, donde se espera que se discuta y, en su caso, sea aprobada.
Esto podría significar un cambio significativo en la forma en que se compensa a los trabajadores que enfrentan riesgos laborales en México, mejorando sus derechos y protegiendo su bienestar en el lugar de trabajo.
¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos.