Proponen en Senado hasta 8 años de prisión para quien use AI contra dignidad de personas

0
62

La senadora Olga Sánchez Cordero, de Morena, ha presentado una iniciativa que busca establecer sanciones para aquellos que utilicen tecnología relacionada con Internet y computación para alterar digitalmente rostros en imágenes, videos y audios con la intención de hacerlos pasar por auténticos.

La propuesta de la ministra en retiro y exsecretaria de Gobernación contempla penas de seis a ocho años de prisión para quienes cometan este tipo de actos.

Además, la iniciativa también aborda la manipulación digital de imágenes de menores de 18 años y de personas que no tienen la capacidad de comprender o resistir el hecho.

Quienes dibujen, modifiquen o adapten digitalmente fotografías o videos que representen a estos grupos vulnerables y cometan delitos contemplados en el Código Penal serán sujetos a esta legislación.

La propuesta también incluye sanciones para quienes utilicen imágenes de los órganos sexuales de niños, niñas o adolescentes con fines lascivos, especialmente si el objetivo es corromper a personas menores de edad o incapaces de comprender el acto. En estos casos, se contempla una pena de cinco a siete años de prisión.

Esta iniciativa, que busca reformar y agregar disposiciones al Código Penal Federal, ha sido remitida a las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos para su revisión y análisis.

La senadora Sánchez Cordero enfatizó que esta propuesta tiene como objetivo fortalecer la protección de la moral pública y la tutela de los menores, así como garantizar condiciones de seguridad y certeza jurídica.

También destacó que las tecnologías como los deepfakes y la inteligencia artificial pueden ser perjudiciales para las personas y su dignidad, por lo que es necesario que el derecho penal se adapte a estos nuevos desafíos.

Esta iniciativa refleja la creciente preocupación sobre la manipulación digital y el uso indebido de la tecnología para cometer delitos y dañar la integridad de las personas, especialmente de los más vulnerables en la sociedad.

El debate sobre cómo abordar estos problemas continuará en el ámbito legislativo.

¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí