Movimiento Ciudadano: Con el ‘PRIAN’ ni a la esquina, que van sin alianza en 2024

0
30

En Movimiento Ciudadano (MC) tienen la convicción de que su mejor alternativa es ir solos para el 2024. 

El partido busca desbancar a Morena en las próximas elecciones presidenciales y tiene claro que jamás ayudarían al PAN y al PRI a regresar al poder. Luis Donaldo Colosio Riojas, Samuel García y Patricia Mercado son algunas de las cartas fuertes del movimiento naranja.

La opción del cambio 

Mientras que el Frente Amplio por México (PRI, PAN, PRD) presentó con bombo y platillo a su candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, y el presidente Andrés Manuel López Obrador le ha entregado el bastón de mando a Claudia Sheinbaum, quien irá por Morena, PT y PVEM, Movimiento Ciudadano se deslinda de cualquier alianza y ya prepara su convocatoria interna para elegir a su candidato presidencial. Afirman ser el único partido que ha respetado los tiempos, lo que dicta la ley y el que no ha derrochado en recursos. 

En entrevista para EL DEBATE, Jesús Manuel Scott Sánchez, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano Sonora, y Sergio Torres Félix, de Sinaloa, afirman y coinciden en que MC se está convirtiendo en la única opción para mujeres y hombres que realmente quieren un cambio en México. Tanto la polarización, la mala imagen del PRI y PAN, así como el presente inoperante de Morena, contribuyen a fortalecer a MC, afirmaron. 

Respetar la ley  

Jesús Manuel Scott Sánchez aseguró que MC es independiente, con una ruta clara hacia el 2024, por lo que será el próximo 29 de septiembre cuando lance su convocatoria interna para los procesos electorales de 2024.

“Estamos muy claros de que tenemos que respetar la ley, de que tenemos que ser respetuosos de los tiempos que marca el árbitro electoral, que es el INE, y tranquilos de que aun sin hacer campaña, sin andar pintando bardas, sin andar gastando miles y miles de pesos en espectaculares, en eventos de campaña, en mítines, como sí lo hacen las corcholatas, hoy tenemos a los mejores cuadros posicionados y competitivos”, mencionó.

Por su parte, Sergio Torres arremetió contra Morena, diciendo que es un partido cínico que derrocha el dinero, que no cumple la ley. Un partido que polariza y divide.

Vemos que el jefe de campaña de las corcholatas de Morena fue el propio presidente de la República. Vemos que todo es una farsa, que todo está acomodado a favor de Claudia Sheinbaum, quien dio muy malos resultados en la Ciudad de México, aseguró. 

En caso del proceso interno del Frente Amplio por México, Torres opinó que “estuvo un poco mejor”, pero que al final, “Alito” lo echó todo a perder, provocando que todo se viera como una farsa.

“Lo que iba bien, tuvo un final desastroso, en cambio MC es el único partido que está respetando la ley, el único partido que no ha llevado actos anticipados de campaña”, dijo. Tanto así que será hasta el 5 de diciembre que MC presente a su candidato (a), informó.  
Apuesta por la juventud  

Para Scott Sánchez, Dante Delgado, líder nacional del MC, ha entendido muy bien la nueva dinámica del quehacer político en México, ya que ha apoyado y respaldado una nueva generación de jóvenes políticos que hoy en día son gobernadores, presidentes municipales y diputados federales, haciendo presencia en todo el país. 

En ese sentido, destacó a Luis Donaldo Colosio Riojas, de quien, dijo, “sale muy bien posicionado”, a Samuel García, Jorge Álvarez Máynez, al mismo Dante Delgado, a Patricia Mercado, así como a las senadoras Verónica Delgadillo e Indira Kempis. 

En opinión de Sergio Torres Félix, coordinador estatal de MC Sinaloa, el candidato de MC podría estar definiéndose entre Luis Donaldo Colosio Riojas y Samuel García. También destacó a Enrique Alfaro, Clemente Castañeda, Jorge Álvarez Máynez, Dante Delgado, Patricia Mercado, Ivonne Ortega y Verónica Delgadillo. 

Colosio se descarta   

El pasado lunes, Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, afirmó que no buscará la candidatura presidencial rumbo al 2024, ya que aseguró que a su carrera política le hace falta madurar, además de que no quiere dividir a la oposición. 

Posteriormente, Colosio Riojas defendió el derecho de MC a ir sin alianzas y calificó de “chusma” al Frente Amplio por México. 

Tienen todo el legítimo derecho de decir: ‘no me quiero juntar con esta chusma’ y quiero ser una opción distinta a lo que está actualmente gobernando el país, dijo.

Pese a la negativa de Colosio Riojas, para Sergio Torres, quien podría competir contra Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum es Colosio. “No se trata de si eres hombre o mujer, de lo que se trata es del que traiga más canicas en la bolsa, y desde el punto de vista nuestro, ahorita, en este momento y con respeto para todos, el que trae más canicas, el que yo percibo que trae más apoyo de la gente, por el que me pregunta a mí más la gente se llama Luis Donaldo Colosio”, comentó Torres. 

Sobre la advertencia que lanzó Marko Cortés a MC de que debían aliarse con el Frente Amplio, Scott afirmó que el panista está cayendo en el juego del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien, en su visión, “quiere marcar el rumbo político de la agenda pública y no solo de Morena”.

Sergio Torres opinó que sus declaraciones no ayudan en nada en la construcción de la unidad. “Pero bueno, hay que tomar las cosas de quien vienen”, dijo. 

Mujeres y juventud   

Ante el panorama en el que el candidato de MC compita contra dos mujeres por la presidencia y que, en este caso, el elegido fuera Luis Donaldo Colosio Riojas, quien tiene 37 años de edad, lo que lo colocaría como un candidato joven contra la experiencia de Sheinbaum o Gálvez, Sergio Torres opinó que la juventud no está peleada con los resultados ni con la eficiencia.

Ahorita López Obrador tiene casi 70 años y tú vas a suponer que estaría gobernando bien y vemos que los homicidios van al alza, los desaparecidos, los feminicidios, los secuestros, el robo a casa habitación, no hay crecimiento económico, ¡es un desorden!, afirmó. 

En esa comparación, defendió que el joven político está haciendo un buen gobierno como presidente municipal de Monterrey, que es empático con mujeres y hombres, por lo que su juventud sería su fortaleza.

Voto de castigo    

Para Sergio Torres, expriista, el PRI va de caída y sin rumbo y lo que más le afecta es su dirigente nacional. “Alito” Moreno ha afectado mucho en la imagen del PRI, también, sin dejar de reconocer que el PRI tiene gente buena, cuadros importantes para la contienda del 2024.

Respecto a que Morena gobierna Sinaloa con Rubén Rocha Moya, lo que podría contribuir a que la 4T gane en la entidad en 2024, Sergio Torres fue claro al decir que más bien se espera que Morena reciba un voto de castigo, porque han olvidado a los pescadores, a los productores y a los ganaderos, además de que no hay obras relevantes en el estado ni inversiones, sumado al grave problema de feminicidios y desaparecidos.

  • ¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí