Los cancilleres de Colombia y México, Álvaro Leyva y Alicia Bárcena, respectivamente, cerraron este sábado la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, en la que pidieron a los 15 países participantes unificar posturas en “una sola voz” para cambiar la narrativa tradicional sobre el narcotráfico y encontrar soluciones a este desafío global.
“Hemos querido acompañar a Colombia en este encuentro porque hoy más que nunca es avanzar en este cambio de paradigma y abordar el problema de la droga con una mirada más integral”, dijo Bárcena en la instalación del cierre de la conferencia, que se desarrolla desde el jueves en la ciudad colombiana de Cali.
Junto a Leyva, Bárcena hizo un llamado a que América Latina y el Caribe sea capaz “de hablar con una sola voz” y se aborden también “las causas últimas de que el narcotráfico siga expandiéndose”.
Por ello, la canciller mexicana miró a su vecino del norte, a Estados Unidos, que está en la conferencia representado por una delegación de bajo nivel que acudió como observadora. “Nuestros países tampoco son los responsables de que una sociedad tenga estos problemas de consumo y de organización social”, apuntó.
Por su parte, Leyva habló de que las drogas y el narcotráfico “vincula de alguna manera a todos los países de la región”: “Nunca Ecuador había sido objeto de maltrato por las mafias como ahora”, puso de ejemplo el colombiano.
De ese modo, invitó a una “conversación muy extensa”, donde escucharán a cada delegación participante para que dé su “visión de país” y así reúnan posturas.
Esto supondrá “un primer paso para tener material suficiente que permita la convocatoria de un foro definitivo al que se espera estén presentes los jefes de Estado y Gobierno de Latinoamérica y el Caribe”, explicó el canciller.
La Conferencia será clausurada esta tarde por el presidente colombiano, Gustavo Petro, y de México, Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el viernes su primera visita oficial a Colombia y visita Cali precisamente para este evento.
Además., la canciller mexicana Alicia Bárcena firmó en Cali, con el ministro colombiano de Relaciones Exteriores y Paz, Álvaro Leyva, la carta de intención en materia de cooperación bilateral entre los gobiernos de México y Colombia.
La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que, con el impulso de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, este instrumento tiene el objetivo de contribuir con la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 y la Política de Paz Total en Colombia, promoviendo acciones en los sectores de agricultura, educación, juventud, asuntos étnicos y comerciales.
Destacó que México tiene el interés de compartir sus buenas prácticas con Colombia sobre los proyectos de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, para beneficio de agricultores y jóvenes del pueblo colombiano.
¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos.