Marcelo Ebrard amenaza con dejar Morena

0
66

Marcelo Ebrard amenaza con dejar Morena si la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena no atiende debidamente su impugnación del resultado de la encuesta del partido.  

Pese a que el presidente AMLO le ha mostrado su apoyo a Claudia Sheinbaum como ganadora del proceso interno de su partido para las elecciones del 2024, Marcelo Ebrard insistió en que respeta al presidente, pero afirmó que no puede dejar las cosas así.

Busca honor y justicia  

La noche del domingo, un representante de Marcelo Ebrard presentó un recurso de impugnación en el que se demanda la nulidad y posterior reposición del proceso de elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación. Se hizo el domingo, porque el reglamento de Honor y Justicia establece un plazo límite de cuatro días para hacerlo.

Este lunes, en conferencia de prensa, en la que no hubo espacio para preguntas y respuestas, Marcelo Ebrard confirmó que presentó una síntesis de lo que él y su equipo observaron en el proceso de la encuesta. Aseguró que testimonios afirman que la Comisión de Encuestas promovió a Claudia Sheinbaum desde la Comisión, así como de diferentes áreas de gobierno de la Secretaría de Bienestar y de gobiernos estatales, dijo.

No es un arrebato 

Ebrard insistió en que desde el año pasado señaló que era muy importante que el proceso mostrara la superioridad ética de las corcholatas y de Morena. Recordó que a fines del año pasado, el presidente del partido, Mario Delgado, quedó en investigar y aclarar sus señalamientos. 

“No se trata de ahorita y después del resultado, no es un arrebato. Es una sistematización de todo lo que observamos”, aseguró el excanciller. 

Marcelo Ebrard advirtió que ahora que presentó esta impugnación su curso de acción dependerá de la resolución que tome Morena. “Considero que si esas diferentes circunstancias que se dieron, incidencias en el proceso, se quedan igual, pues yo ya no tendré interés en estar en Morena”, afirmó.

Movimiento político 

Insistió en que si Morena permite que se utilicen programas sociales, que intervengan gobernadores, alcaldes, que se fuerce a los sindicatos a que sus miembros vayan a los eventos; “¿por qué habría yo de permanecer ahí?”. Y agregó: “esto puede ser definitorio para el futuro de Morena, más que para el futuro de Marcelo Ebrard”. 

Marcelo Ebrard también informó que ha convocado y convenido que a partir del 18 de septiembre van a organizar y formalizar su Movimiento Político Nacional. Para ello, dijo contar con el apoyo de compañeros de Morena, PT y PVEM. “De hecho, lo que haríamos es formalizar lo que hemos integrado durante este proceso. Es decir, quienes estén dispuestos a continuar en este proceso”, afirmó.

Leal a AMLO 

Sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard aseguró que le tiene un inmenso cariño, que ha sido su más leal colaborador, que jamás le haría un daño por razones políticas, “pero esto sí lo tengo que decir porque Morena costó mucho trabajo organizarlo y hacerlo”.

El excanciller finalizó: “muy respetuosamente tengo el mayor de los respetos con la legislación popular, pero no es mi objetivo llegar a una senaduría o a un cargo. Mi objetivo es que esto se resuelva”.

Dijo que después del 18 de septiembre realizará un recorrido por todo el país para reencontrarse con quienes lo apoyaron y votaron en la encuesta y lo finalizará a mediados de   octubre. 

Contexto

Marcelotendrá su Movimiento

El 6 de septiembre, Claudia Sheinbaum fue anunciada como la ganadora del proceso interno de Morena para el proceso electoral del 2024. Todas las corcholatas, excepto Marcelo Ebrard, aceptaron el resultado y mostraron su apoyo a la exjefa de Gobierno.

Previamente, el excanciller había iniciado el escándalo al acusar a la Secretaría del Bienestar de apoyar a Sheinbaum, incluso también habló de guerra sucia contra él e insistió en que la dirigencia de Morena debía intervenir. Ebrard no presentó ninguna denuncia formal. Ahora, Marcelo Ebrard amenaza con dejar Morena y asegura que iniciará un movimiento político junto a los aliados que lo apoyan. 

  • ¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira ESTE ENLACE sus mejores productos  
VIDEO | Maestra promete 2 puntos al mejor acordeón y le sale el tiro por la culata

Seis años laborando para la casa editorial El Debate en Culiacán, Sinaloa y en la Ciudad de México. Con experiencia en cubrir al sector salud, partidos políticos, presidencia, marchas y manifestaciones, universidades y fuentes académicas, ciencia, seguridad, historias de la calle, personajes citadinos, cultura y espectáculos. Doy cobertura como corresponsal en la Ciudad de México de toda noticia de relevancia nacional, así como de diversos temas de interés para la sección Tercer Piso, información publicada en edición impresa del periódico y en el sitio debate.com.mx. Aportación al contenido digital de la empresa con transmisiones en vivo para la plataforma Facebook en la cuenta de EL DEBATE. Hasta ahora, en mi paso por EL DEBATE, he logrado obtener el Premio Nacional de Periodismo 2018 en la categoría de entrevista, el Premio Periodismo y Competitividad 2015 otorgado por el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin) por mi colaboración en el trabajo periodístico “Lucran con la propiedad pública” del periodista Luis Enrique Moreno. También fui becado por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México en su programa de especialización periodística Prensa y Democracia (PRENDE) 2017 y por El Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE) en su Diplomado de Periodismo de Investigación 2019. Soy egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ver más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí