Javier Corral se desmarca de Xóchitl Gálvez y niega ser operador de Claudia Sheinbaum

0
41

El ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral, rechazó ser operador político de Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena y sus aliados, y tomó distancia del Frente Amplio por México y su abanderada, Xóchitl Gálvez, a quien considera un instrumento del PRIAN.

Las declaraciones de Corral surgen en respuesta a una columna del colaborador de Latinus, Claudio Ochoa, quien asegura que el panista sustituirá a Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República al termino del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

A través de sus redes sociales, Corral subrayó que tales afirmaciones son completamente infundadas y carecen de veracidad.

También aprovechó para manifestar su postura sobre Claudia Sheinbaum y su distanciamiento con la alianza del PAN y PRI, llamada PRIAN. Hizo hincapié en que ha mantenido una postura crítica hacia esta coalición tanto en el pasado como en la actualidad.

Además, expresó su respeto al presidente López Obrador y destacó que sin su intervención el exgobernador César Duarte no estaría en la cárcel.

“Lo primero, no es cierto que opero para Claudia, y mucho menos que tenga algún ofrecimiento de ella, o negociado algún cargo futuro; eso es puro invento del ‘articulista’ que recoge sin mayor pudor la mentirosa versión de que voy a substituir a Gertz Manero. Es falso, no aspiro a ninguna fiscalía en este ni en ningún otro gobierno”, apuntó Javier Corral.

“No sé si lo hace por mala voluntad ( la mala voluntad también puede ser sobre pedido ), o lo hace por ignorancia, primero porque si a alguien no puede acusar de ‘prianista’ es a mí que, no de ahora, sino de toda mi vida me he opuesto a esa alianza perversa entre Acción Nacional y el corrupto PRI”.

Desde cuando era de facto, como ahora que se formalizó en una coalición electoral, resaltó el exmandatario chihuahuense, quien destacó que como miembro del Consejo Nacional del PAN en 2020, fue uno de los 7 miembros que votaron en contra de esa decisión.

“Por eso jamás contribuiré al regreso del PRIAN institucionalizado”, agregó Corral, quien señaló que está retirado desde hace casi tres años de todos los órganos del PAN, en los hechos y por sus posturas.

“No sólo porque deploro el actuar de sus dirigentes, también por una evolución de mi pensamiento en temas sociales y económicos”, expuso.

“Ahora solo opero para vender libros, y me dedico de tiempo completo a mi librería que se ha convertido en un potente centro cultural en la ciudad de Chihuahua”.

Claudia y Xóchitl

Javier Corral resaltó que son públicas sus opiniones sobre Claudia Sheinbaum y sobre Xóchitl Gálvez.

“He expresado mi respeto y simpatía por Claudia desde hace tiempo; y aunque ponderé cualidades personales de Xóchitl, claramente me desmarqué de apoyarla porque solo será un instrumento del PRIAN y por dignidad propia!”, advirtió.

“Para quedar bien con los corruptos del PRI no hizo otra cosa en Chihuahua que descalificarme; en mi estado gobierna el maruduartismo, el rostro más corrupto del PRIAN, con el que Xóchitl también se alió”.

Elecciones 2024

Corral refirió que el 2024, como cita electoral, impondrá decisiones y definiciones profundas sobre lo que realmente está en juego para el País, en un ambiente no sólo polarizado sino hondamente enconado, y en el que la manipulación mediática es el pan de cada día.

Apuntó que, llegado ese momento, tomará su definición sobre la forma de participar o no, o simplemente de apoyar o no, y compartirá motivos o razones.

Relación con AMLO

El panista manifestó que sobre su relación con el presidente López Obrador están los dichos y los hechos de ambos.

“Nuestras diferencias y coincidencias. Todos los catorrazos y también los gestos amistosos. Y en efecto, de una de las más duras confrontaciones que tuvimos por el tema del agua, retomamos luego la relación institucional, y hoy tenemos una magnífica relación personal basada en la franqueza y el respeto”, anotó Corral.

“Me hizo algunas invitaciones a participar en su gobierno, para las que no tuve condiciones de aceptar, pero ello no mermó en nada nuestra relación. Nunca me ha pedido deponer mis posturas, o un toma y daca”.

Reconoció que en el combate a la corrupción López Obrador fue un gran aliado, porque si no fuera por él, “el corrupto de Cesar Duarte no hubiera sido extraditado”.

Y si no fuera por López Obrador, hoy también estaría libre Duarte. 

¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí