Divide opinión nueva sección de la mañanera “No lo digo yo”, de AMLO

0
201

La nueva sección de la mañanera denominada “No lo digo yo”, la cual implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde la semana pasada, es considerado por analistas políticos como una burla a la autoridad electoral, quienes ya le pidieron omitir comentarios que pudieran estar relacionados con temas electorales.

Opinión contraria

Sin embargo, jurídicamente no constituye ningún delito, consideró el abogado constitucionalista Gonzalo Armienta. Asimismo, consideró que no existe ningún precepto en que se le prohíba a un político expresarse políticamente en contra de otro político, pues si así fuera, dijo, todos estarían en la cárcel.

Agregó que aun cuando el presidente no está cometiendo delito y no se le puede coartar su libertad de expresión, debería utilizar su tiempo para tratar temas de gobierno o de mayor interés para la sociedad.

En tanto, los analistas políticos consideran que, una vez que la autoridad electoral haya hecho el exhorto para que no realice opiniones políticas para no afectar el proceso electoral, mientras el presidente incumple está burlándose de las instituciones como el INE.

Miguel Ángel Vicente Rentería opinó que una característica propia de López Obrador es gobernar contra el sistema y por eso lo hace, mientras que Esteban Quintero aseguró que es solo por ejercer el poder que tanto buscó y ahora tiene, por lo que su conducta es de bullying contra los que no tienen el poder que él ha alcanzado.

Opiniones 

“Es una burla a las autoridades electorales cuando el presidente dice que no le importa lo que otra autoridad le diga, aquí sus chicharrones truenan”: Esteban Quintero, Analista político

“Me parece un movimiento muy cutre de una jugada muy infantil por parte del presidente para intentar evadir su responsabilidad después de que el INE y Tribunal se hayan manifestado y le notificaran que debía abstenerse de hacer comentarios concernientes a la elección de 2024”, expresó el analista político Esteban Quintero.

Tiempos inapropiados

El columnista político de EL DEBATE consideró interesante que todo esto ocurra después de que el presidente expresara comentarios en contra de Xóchitl Gálvez que, incluso personajes de su propio partido alzaron la voz y le dijeron que no se vale que recurra a las mismas prácticas de las que tantos años él se quejó cuando fue candidato.

Resaltó que con esto revela rasgos de una sed de poder que en este momento tiene, propios de un bullying cualquiera.

“Los políticos como AMLO siempre van en contra del sistema, incluso si este sistema es operado por ellos mismos, es su manera de hacer política”: Miguel Vicente Rentería, Analista político

Para el analista político Miguel Ángel Vicente Rentería, la nueva sección de la mañanera “No lo digo yo” es una herramienta para evadir la ley, y es que para Andrés Manuel López Obrador, añadió,  toda su ideología política se configura en contra del sistema.

Burlar al sistema

El también columnista de EL DEBATE destacó que no importa lo que diga el Instituto Nacional Electoral (INE), siempre López Obrador utilizará una herramienta para burlar el sistema, porque toda su carrera política así ha sido, lamentó.

Resaltó que las instituciones han dado garantía a la democracia, misma por la cual López Obrador llegó al poder, “fue el INE con su manera de operar la que permitió el acceso a partidos que no son los del poder, poder ganar una elección. Es lamentable que desde el mismo poder se demeriten estas instituciones en lugar de buscar su fortalecimiento”, agregó.

“La libertad de expresión es un derecho humano que no se puede limitar ni en política. Aunque políticamente debería ocuparse de otros temas”: Gonzalo Armienta, Abogado

El abogado Gonzalo Armienta consideró que no se le puede prohibir a ninguna persona hablar de otra mientras no constituya un delito y esa prohibición es inequitativa, dijo, pues en todo caso a todos los comentaristas políticos se les debería negar hablar mal del presidente, lo cual sería un atentado a la libertad de expresión,

Opinión jurídica

Al ser cuestionado si legalmente el presidente está faltando a alguna ley o a algún artículo constitucional, el abogado dijo que no, pues solo podría considerarse como punible una injuria que sea grave “y en el supuesto que se comenta el presidente solo se refiere a actos realizados por la señora Gálvez que no destruyen su buena o mala fama”. 

Además, agregó, no existe ningún precepto en que se le prohíba a un político expresarse políticamente en contra de otro político.

  • ¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira ESTE ENLACE sus mejores productos  
¿Qué hizo? Extranjero visita Sam´s Club y hace suplicas para que ya no lo persigan | VIDEO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí