Citlalli Hernández divide votos de encuesta de Morena en “fifís y chairos”

0
59

Como torpes, equívocas y discriminatorias calificaron analistas políticos de Sinaloa las declaraciones de la senadora Citlalli Hernández, secretaria general de Morena en México, al decir en una entrevista que “no era igual un voto de un joven de Guerrero a una mujer empresaria de Las Lomas”, al querer explicar la ponderación en la encuesta de Morena, la que impugnó Marcelo Ebrard.

Análisis

Incluso, Aarón Sánchez y Héctor Ponce consideran que hablar de ponderación de datos en la encuesta interna de Morena pudiera darle argumentos válidos a Marcelo Ebrard para impugnar el proceso.

Rosario Oropeza, también analista político, dijo que las declaraciones de la funcionaria del partido fueron un error que provoca confusión en la población e incluso pudiera insultar a un considerable número de mexicanos. 

Alfredo Brambila detalló que no es un error hablar de ponderación en una encuesta, sino la forma en que la senadora y todos los morenistas se comunican. Calificó de “torpe” la declaración, que pudiera traer graves consecuencias.

Equivocación

“Le faltó oficio político para evitar ese tema, ella pudo evitar fácilmente el tema explicando que son tecnicismos, pero cometió un grave error”: Héctor Ponce, Analista político

Como desatinadas calificó Héctor Ponce las declaraciones de la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, sobre todo, dijo, por el momento interno que vive Morena con la molestia y posible rompimiento de Marcelo Ebrard.

Opinión 

Destacó que los señalamientos de la segunda al mando en el partido sobre la ponderación en los datos de la encuesta no aclara nada;  por el contrario, dijo, enturbia más y brinda más elementos al grupo de Marcelo Ebrard.

“Es algo increíble, no podía creer lo que decía Citlalli en el video, hablar de ponderación de los datos de la encuesta, pero más referirse a estos datos comparando a un joven de la sierra de Guerrero con el voto de una empresaria de las Lomas, me costó creerlo, pero es clarísimo, esa expresión no fue sacada de contexto”, agregó.

Resaltó que el grave error de la funcionaria de Morena fue tratar de explicar cuestiones técnicas de las encuestas sin conocerlas y con sus declaraciones solo provoca más inconformidad por la narrativa de dividir al pueblo en clases sociales.

Error

“Con todo esto pareciera que hay un error en el proceso, es un grave error que se diga que un voto vale más en cierta región del país que en otra”: Rosario Oropeza, Analista político

“Descabelladas y fuera de lugar” es como el analista político Rosario Oropeza calificó las declaraciones de Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, al dar un ejemplo discriminatorio para explicar la ponderación de datos en la encuesta de Morena.

Ejercicio coincidente 

“Yo creo que un peso en la bolsa de un mexicano de la sierra y en la bolsa de un mexicano en la ciudad vale lo mismo, así debería ser también el voto”, agregó.

Destacó que este tipo de declaraciones denota que, de alguna forma, se da a pensar que el proceso para elegir al coordinador de la Cuarta Transformación no estuvo bien hecho. 
“Con esta explicación de la senadora deja más confundida a la población”, agregó.

Fue más allá al señalar que las declaraciones son graves, sobre todo porque previo al proceso no se habló de ponderación del voto, mucho menos se dijo que en algunas regiones el voto iba a valer más que en otras.

Torpeza

“El error está en la pésima manera de comunicar, porque creen son los poseedores de la verdad, pero son torpes, eso fue una torpeza”: Alfredo Brambila, Analista político

Para el analista político Alfredo Brambila, lo dicho por Citlalli Hernández no es ninguna anomalía puesto que la ponderación de datos así funciona y posiblemente la base electoral de Morena, dijo, da pie para que las encuestas que se realizan por regiones tengan una representación de acuerdo al número de habitantes por el rango de edad o sexo, el problema, añadió, es que la senadora no lo explicó con claridad.

Impresión 

“La forma en que lo dice crea confusión y cierta inconformidad entre la ciudadanía. Algo que caracteriza a los representantes de Morena en cualquiera de los poderes, incluso al mismo presidente, es la torpeza para comunicarse, son malos para comunicar, hacen chistes y referencias que solamente ellos entienden”, agregó al señalar que la forma en que la secretaria de Morena dijo las cosas no fue la correcta.

Las declaraciones, agregó Brambila, engrosan los motivos para que Marcelo Ebrard diga que el proceso no fue legítimo. 

Discriminación

“Por meses se discutió sobre la muestra de las encuestas y ahora resulta que hay un método discriminatorio que da un valor distinto a cada opinión”: Aarón Sánchez, Analista político

“Creo que es una evidente indiscreción que cometió la senadora, que también es la secretaria general del partido Morena, al declarar y definir ciertas ponderaciones en las respuestas que se tuvieron de la consulta realizada para determinar quién sería el abanderado de su partido”, expresó Aarón Sánchez. 

Argumentos 

El analista político recordó diversos señalamientos de Marcelo Ebrard, los cuales, dijo, pareciera que no tienen forma de demostrarse, pero en esta ocasión, explicó, las declaraciones de la senadora terminan dándole un argumento, puesto que en las encuestas de este tipo solo se recogen las opiniones y no tiene por qué ser ponderada.

“Todas las opiniones son igualmente válidas y nos llevamos ahora la sorpresa de que no es lo mismo la opinión de una persona en algún lugar rural que la opinión de otra persona en un lugar urbano. Esto es una verdadera bomba que va a atraer muchas repercusiones al interior de Morena, es un método discriminatorio que inclina los resultados hacia un lado”, agregó.

  • ¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira ESTE ENLACE sus mejores productos  
VIDEO | Maestra promete 2 puntos al mejor acordeón y le sale el tiro por la culata

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí