La Casa Blanca reveló este jueves que había tenido conversaciones con el Gobierno de México sobre la posibilidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no acudiera al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se realizará en noviembre en San Francisco.
En rueda de prensa, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, indicó que había habido “conversaciones diplomáticas” con México en la que se había mencionado la posibilidad de que López Obrador no fuera al encuentro, lo que el tabasqueño anunció oficialmente este jueves.
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia del Presidente de México.
López Obrador anunció en su conferencia de prensa mañanera que no irá a la APEC por la participación del Gobierno peruano de Dina Boluarte, al que considera “espurio” tras la destitución en diciembre pasado del entonces mandatario Pedro Castillo.
“Claro que nosotros queremos que liberen a Pedro Castillo, injustamente lo tienen encarcelado, injustamente, la oligarquía corrupta del Perú, pero es otra cosa, ese es otro asunto”, expuso el jefe del Ejecutivo mexicano.
Para compensar, López Obrador propuso a Biden una visita a México o un encuentro posterior en Washington.
“Me mandó invitar el presidente Biden y le propuse que, bueno, dos cosas: Una, que nos daría mucho gusto que nos visitara. Lo invité a ver, por ejemplo, la instalación que estamos haciendo de manera conjunta, una empresa, Fortress, que se dedica a construir plantas de licuefacción”, expresó López Obrador.
“Se está haciendo una planta muy grande en Altamira, va a ser la más importante para exportar gas a Europa, y se está haciendo en sociedad con la Comisión Federal de Electricidad. Y a eso lo estoy invitando al presidente Biden, a que visitemos esa plataforma y al mismo tiempo es una planta de licuefacción en la costa del golfo”.
Lo estoy invitando también a visitar Salina Cruz, por lo del Transístmico y lo estoy invitando al Tren Maya, abundó el Presidente de México.
La APEC, creada en 1989 para promocionar la cooperación económica de los países alrededor del océano Pacífico, está confirmada por 21 miembros, incluidos grandes potencias como Estados Unidos, Rusia y China.
Además, se integran en este foro tres países latinoamericanos: Chile, México y Perú.
- ¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos.