La noche es este viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, encabezó el tradicional Grito de Independencia desde Palacio Nacional, esto con motivo del Día de la Independencia de México, que se conmemora cada 16 de septiembre, frente a miles de mexicanos reunidos en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.
El mensaje de López Obrador:
En su mensaje ante un zócalo capitalino repleto, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó los tradicionales ¡Vivas!, donde destacó a los migrantes, a los pueblos indígenas, a la grandeza cultural del país, pero también al amor entre los mexicanos.
Acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, el presidente pidió que ¡Mueran! flagelos que afectan a México, como la discriminación, la corrupción y el racismo.
Lista de ¡Vivas! del presidente:
– Viva la independencia
– Viva Miguel Hidalgo y Costilla
– Viva Josefa Ortiz de Domínguez
– Viva Ignacio Allende
– Viva Leona Vicario
– Viva José Maria Morelos y Pavón
– Viva Vicente Guerrero
– Vivan los héroes anónimos
– Viva la libertad
– Viva la igualdad
– Viva la justicia
– Viva la democracia
– Viva nuestra soberanía
– Viva la fraternidad universal
– Que muera la corrupción
– Que muera la avaricia
– Que muera el racismo
– Que muera la discriminación
– Que viva el amor
– Que vivan nuestros hermanos migrantes
– Vivan los pueblos indígenas
– Viva la grandeza cultural de México
¡VIva México, Viva México, Viva México!
Además de los coloridos bailes representativos de las 32 entidades federativas que integran a México que se hicieron presentes durante el festejo de los 213 años del inicio de la Independencia de México, se espera la actuación estelar de Grupo Frontera, el cual amenizará la celebración patriótica mexicana con éxitos como “No se va”.
Antes del grito del presidente, cantaron algunas canciones el grupo méxico-americano Yahritza y su Esencia, quienes fueron invitados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mismos que agradecieron el gesto del presidente durante su presentación. Esta se dio, luego de ciertas polémicas en redes sociales contra estos artistas.
México celebra el Grito de Independencia, una tradición emblemática
La tradición del Grito de Independencia de México es un recordatorio anual de la lucha por la libertad y la independencia. La celebración del Grito de Independencia de México es un evento emblemático que se celebra cada año con fervor y pasión.
Esta conmemoración, que tiene lugar el 15 de septiembre, marca un momento crucial en la historia de México y se ha convertido en una de las festividades más importantes del país.
El Origen Histórico
La tradición del Grito de Independencia se remonta al año 1810, cuando Miguel Hidalgo y Costilla, un sacerdote y líder insurgente, pronunció un llamado a la rebelión en contra del dominio español.
En la madrugada del 16 de septiembre de ese año, Hidalgo hizo sonar la campana de su parroquia en el pueblo de Dolores (hoy Dolores Hidalgo, Guanajuato) y arengó a sus seguidores a luchar por la independencia de México.
Desde entonces, esta fecha se ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad y la independencia del país.
¿Las mejores promociones de Amazon? Solo dale clic a este enlace.