AMLO: aerolíneas no cumplieron, son muy prepotentes; ya es muy riesgoso operación en AICM

0
53

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a arremeter contra los dueños de las aerolíneas comerciales, y reiteró que ya es muy riesgoso la operación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) por la saturación de los vuelos. 

En su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el mandatario refirió que todavía tiene que analizar bien y definir  el tema de la reducción de los vuelos por hora en la terminal aérea de la capital del país.

“Se llegó a un primer acuerdo, ya es muy riesgoso, incluso, la operación del Aeropuerto de la ciudad, porque son muchos vuelos, muchas operaciones. Está el aeropuerto al 150 por ciento de su capacidad”, anotó el tabasqueño.

“Entonces ya habíamos acordado con ellos, con los de las línea aéreas, bajar el número de operaciones; no cumplieron, entonces nos volvimos a reunir. Dijimos: hasta octubre, de plazo. Y creo que bajan las operaciones a 42 por hora, que eso permite una mejor administración del aeropuerto, y más seguridad”.

López Obrador mencionó que ese fue el acuerdo, hasta octubre, pero empezaron las presiones de las líneas aéreas.

“Y no por las presiones, porque siempre escuchamos, siempre dialogamos, entones me plantea el almirante. Me dice: ellos aceptan que entre en vigor el acuerdo a finales de diciembre, porque ya tienen vendidos boletos”, abundó el Presidente.

“Entonces le dije al almirante: está bien, pero que haya un esfuerzo, que empiecen ya a trasladar sus vuelos al Felipe Ángeles, hay espacio. Y no hay ningún pretexto, al contrario, es más bajo el TUA, o sea  pueden vender el boleto a un precio más bajo”.

El mandatario advirtió que entra mucho lo de la cuestión ideológica y política de los dueños y accionistas de algunas de las empresas.

Recordó que Mexicana de Aviación la entregó Vicente Fox a Gastón Azcárraga y la quebró, y Felipe Calderón entregó Aeroméxico a quienes le ayudaron en el fraude electoral.

Aun cuando ni siquiera supieron administrar el bien como empresa y actualmente la mayoría está en manos de un fondo de inversión extranjera, apuntó López Obrador.

Yo intervine para que siga llamándose Aeroméxico porque es una línea nuestra, y aunque nuestro vino esté agrio, es nuestro vino”, puntualizó.

“Pero son muy prepotentes, entonces le dijeron al almirante que si van a cumplir ya trasladando vuelos para que nos ayuden, porque va a venir temporada alta, viene fin de año y tenemos que cuidar el aeropuerto de la ciudad, una sobresaturación y, toco madera, algo más grave”.

López Obrador se refirió a la reducción de vuelos por hora previsto en el AICM a partir del 8 de enero de 2024.

“Cuando les digo que todavía lo estoy pensando es porque quiero ver si se pueden garantizar dos cosas: una que me digan cuántos vuelos se van a trasladar al AIFA, y dos cómo se hace una programación para que haya vuelos de noche, que no se cargue mucho en determinadas horas”.

López Obrador mencionó además que ojalá se se cumpla que Aeroméxico traslade más vuelos al Aeropuerto de Santa Lucía.

Sobre el TUA, el Presidente dijo que no cambia, al contrario, hay un ahorro importantísimo, y también habló de la calificación de Fitch Rating al AICM.

“Me refiero a lo que se está recibiendo hasta para pagar por anticipado el TUA, porque no hemos tocado absolutamente nada, pero las calificadoras son muy especiales”.

“Puedo decirles a los accionistas que están seguras sus inversiones, que no tienen problema los bonos, que no hay ningún riesgo, que el riesgo creerle a la calificadora”.

  • ¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos.
     

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí