Tlaxcala.- El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que los conflictos en Asia podrían generar un impacto en la economía mexicana, aumentado el precio de la tortilla por el costo del maíz.
Durante su gira por el estado de Tlaxcala, AMLO reitero que los líderes del mundo coinciden en evitar más conflictos en Asia, pidiendo llegar a acuerdos para la pacificación en diferentes aspectos.
“Ahora hay también pues una intranquilidad en Asia y estamos lo mismo pidiendo a los jefes de Estado, las potencias, a que actúen de manera responsable, que no piensen nada más en las élites económicas, políticas, bélicas, que piensen en los pueblos porque si hay un problema con esta inflación mundial aquí aumenta el precio de las tortillas y en otro país aumenta el precio del pan, ¿y qué culpa tiene la gente de los pleitos arriba, de los intereses de estos países?”, mencionó el mandatario mexicano.
En este sentido, Andrés Manuel recordó que este viernes, durante su conferencia matutina, reiteró el realizar una tregua de 5 años entre todos los países del mundo, misma que necesitaría la cooperación de Papa Francisco, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el secretario general de la ONU, António Guterres, para su ejecución.
Por otra parte, AMLO anunció que cuando deje de ser Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, en septiembre de 2024, recomendará a las Fuerzas Armadas que no permitan que se entreguen los bienes del pueblo y de la nación a particulares.
Te recomendamos leer:
Pronóstico del clima de hoy: monzón mexicano seguirá afectando varias regiones
Dos sismos de intensidad baja fueron detectados a través del Servicio Sismológico Nacional
Esto debido a que el Tren Maya, así como otras magnas obras, se quedarán en custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para blindarla de posibles actos de corrupción y que sea patrimonio del pueblo de México.