Con el triunfo de Claudia Sheinbaum para coordinar la Defensa de la Cuarta Transformación, todos los simpatizantes con la virtual candidata a la Presidencia de México por Morena andan muy sonrientes y pensando en la posibilidad de negociar una candidatura. Ese es el caso de Gabriela Peña Chico, expresidenta del DIF Mazatlán en el primer periodo y parte del segundo del exalcalde Luis Guillermo Benítez Torres.
Desde que Peña Chico dejó la presidencia del DIF por destitución de Benítez Torres, ha estado reuniéndose con militantes de Morena buscando el apoyo, y de manera reciente encabezando la organización de las actividades de mujeres con Sheinbaum. Dicen que ella tiene apalabrada un candidatura a diputada local, pero son tantos los que piden, que las posibilidades son inciertas, la única posibilidad por la que alcance es por cuota de genero. Ya veremos.
La intención del Oficial Mayor, Rogelio Olivas, de sancionar a los organizadores de fiestas clandestinas con multas más severas podría ser la manera en que se frene la organización de estas actividades, en las que se pone en riesgo a los jóvenes en su mayoría que ahí acuden, pues se les vende alcohol pese a ser menores de edad, y otra situación que se puede presentar es que en estas fiestas se ofrezca alcohol adulterado que ponga en riesgo la vida de quienes lo consumen. Esperemos que consiga por la vía jurídica hacer las modificaciones pertinentes, pues más allá de la medida recaudatoria, es que los organizadores sepan que están cometiendo un delito grave que les repercutirá en sus bolsillos.
Hace unos días llegó la denuncia que una de las torres condominales en avenida Del Mar que hace unos meses abrió sus puertas. No contaba con las medidas de seguridad en escaleras o con la tubería requerida y bien instalada en caso de incendios. Al preguntarle al coordinador de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum, un tanto hermético para informar si las torres condominales son seguras o si en la inspección final al concluir la obra se entregan estas construcciones con las medidas de seguridad, solo se limitó a decir que ninguno de los proyectos cumplen al 100 por ciento, por lo que al hacerle la revisión se les regresa con observaciones hasta que cumplan. Esperemos que las revisiones que dice el coordinador de Protección Civil se hagan con toda la seriedad, pues de pasar un incendio o daño a la infraestructura y en el peritaje se encuentra que había omisiones de los constructores y los inspectores de Protección Civil no lo detectaron, en él podría recaer esa responsabilidad.
Familias completas de jornaleros y adultos mayores hasta de 75 años se han detectado que no cuentan con una identidad al no tener su registro de nacimiento, informó Angélica Guadalupe Crespo Aguilar, oficial del Registro Civil de Escuinapa. Ayer realizaron en la cabecera municipal el registro de actas de nacimiento en ese lugar para precisamente resanar el gran faltante de personas con identidad en algunas zonas de Sinaloa. Ya nos dirán si se cumplió con la meta.
Te recomendamos leer: