De una base de datos de más de mil albergues existentes en Jalisco, el Gobierno del Estado ya otorgó el registro correspondiente a 172, confirmó Juan Carlos Anguiano Orozco, Subsecretario para el Desarrollo y Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS).
“Habiendo hecho todas las compulsas, a lo largo de dos o tres años, con todas las dependencias gubernamentales y los municipios llegamos a un número de una base de datos de mil 80 albergues”, explicó Anguiano Orozco.
“De este gran número de datos que tenemos, actualmente ya se tienen conformados 352 expedientes, de los cuales se tienen hechas 186 visitas de verificación para poder otorgar el Registro Estatal de albergues y se tienen entregados, al día de hoy, 172 registros como tal”.
Anguiano Orozco informó que para este 2023 la proyección es otorgar entre 600 y 700 registros, aunque para lograrlo se necesita realizar las visitas correspondientes por parte de la dirección de Supervisión de Albergues.
El funcionario de la SSAS recordó la ley obliga a contar con tres documentos para que un albergue pueda recibir su registro: licencia municipal, reglamento interno de Protección Civil y Bomberos y el Aviso de Funcionamiento que otorga Coprisjal (Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco).
Juan Carlos Anguiano informó que ya se trabaja en la plataforma que permitirá que los ciudadanos conozcan de primera mano los albergues que existen, a fin de que puedan acercarse a ellos cuando sea necesario.