La versión de que Jaime Montes Salas deje, por fin, la Secretaría de Agricultura y Ganadería para irse a las campañas en favor de Claudia Sheinbaum, solo ha generado alivio entre los líderes del sector agropecuario. Ahora estos quieren reunirse con el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, para asegurar que el cargo quede en manos de un funcionario capaz y comprometido con el desarrollo de la entidad. Además, cuente con el conocimiento suficiente para gestionar programas emergentes que ayuden a salir al campo sinaloense en la crisis a la que se encuentra por los bajos precios del maíz blanco y la escasez de lluvias.
La figura del subsecretario de Agricultura en Sinaloa, Ramón Gallegos, se fortaleció entre los líderes de las organizaciones de productores tras surgir la versión de que el secretario de la dependencia, Jaime Montes Salas, va a renunciar “en su momento” para irse a la campaña de la candidata presidencial morenista Claudia Sheinbaum. Y es que ven que Gallegos podría ser el relevo de este por el juego que le ha dado el gobernador Rubén Rocha Moya. De hecho, no son pocos los que ven a Gallegos como el poder real en la dependencia. Es público que Rocha Moya a cada rato chifletea a Montes Salas, por lo que este por voluntad propia o por decisión ejecutiva se va a ir del gabinete.
El presidente del Módulo de Riego Petatlán, Arnoldo Armenta, advirtió a los productores agrícolas de no sembrar sin permisos debido a que actualmente en las presas Guillermo Blake y Díaz Ordaz, ubicadas en Sinaloa municipio, no cuentan con los volúmenes suficientes para abastecer las necesidades del próximo ciclo agrícola. Solicitó a los agricultores que sean pacientes, pues de sembrar lo único que harían es arriesgar su patrimonio, lo cual no sería redituable para nadie. La esperanza la tienen puesta en que para el mes entrante, a principios, el panorama en las presas sea otro y se pueda realizar así la asignación de agua.
Con el cierre de los empaques de mango en el sur de Sinaloa queda un gran número de trabajadores (alrededor de 10 mil) sin empleo. Esta actividad no se desvincula de la actividad agrícola, ya que los productores o dueños de las huertas de mango también se benefician de esta actividad. En este caso, aunque hubo calidad y cantidad en el producto que se cosecha en Rosario y Escuinapa, el dueño de empaques, Bonifacio Bustamante, afirmó que los precios en el mercado para su comercialización no fueron los mejores, por lo que esperan para el siguiente año que la economía se encuentre recuperada para que todos tengan buenas ganancias.
La Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora, que dirige Carlos Beltrán Astorga, ya se encuentra reclutando la papelería de los productores agrícolas que son candidatos al programa de Fertilizantes para el Bienestar que son otorgados por el gobierno federal a hombres del campo que le apostarán al frijol. Aun cuando hay desilusión por la situación que prevalece en el campo, la necesidad de apoyos acrecienta más y esto es un aliciente que viene apoyar los gastos con los que se inicia el ciclo agrícola otoño-invierno.
Por si te lo perdiste: