Descubre a qué santo celebra la iglesia católica el día de hoy, 16 de septiembre 2023

0
35

Cada 16 de septiembre, la Iglesia Católica conmemora la festividad de San Cipriano y San Cornelio, dos figuras destacadas en la historia del cristianismo primitivo.

Estos santos son recordados por su contribución a la iglesia y su valentía en momentos de desafío.

San Cipriano, cuyo nombre completo era Tascio Cecilio Cipriano, nació en el norte de África en el siglo III. Inicialmente, fue un hombre culto y un retórico famoso en Cartago.

Sin embargo, su vida cambió radicalmente cuando se convirtió al cristianismo y fue ordenado como sacerdote y luego obispo de Cartago.

Una de las contribuciones más significativas de San Cipriano fue su defensa de la unidad de la Iglesia durante momentos de controversia y cisma.

Se opuso firmemente a las herejías y a las tendencias divisivas en la iglesia. Además, abogó por la disciplina y la moral dentro de la comunidad cristiana.

San Cipriano también es conocido por su extensa correspondencia y escritos teológicos, que siguen siendo valiosos para entender la teología y la organización de la iglesia en el siglo III.

Fue martirizado en el año 258 durante la persecución del emperador Valeriano y se le recuerda como un mártir y un defensor de la fe cristiana.

San Cornelio fue el Papa número 21 de la Iglesia Católica, sirviendo como Sumo Pontífice desde el año 251 hasta su muerte en el año 253.

Su elección como Papa se produjo en un momento de gran tumulto en la Iglesia, ya que enfrentaba desafíos significativos debido a la persecución del emperador Decio y divisiones internas.

El pontificado de San Cornelio se caracterizó por su firmeza en la defensa de la fe católica y la unidad de la Iglesia.

A pesar de las tensiones y divisiones, trabajó arduamente para mantener la comunión con aquellos que habían cedido a la persecución y habían ofrecido sacrificios a los dioses paganos para salvar sus vidas. San Cornelio abogó por la reconciliación y el perdón, lo que permitió que muchos volvieran a la comunión plena de la Iglesia.

Su papado también estuvo marcado por el desafío del antipapa Novaciano, quien lideró una facción cismática en la Iglesia. A pesar de estas dificultades, San Cornelio perseveró en su servicio a la Iglesia y murió como mártir en el año 253.

Soy Licenciada en Periodismo de la Universidad de Guadalajara. En 2022, pasé a formar parte del equipo Debate como reportera en el estado de Jalisco y realizo reporteo web de Nayarit, Michoacán, Guanajuato, entre otras entidades del bajío. Me enfoco en temas de personas desaparecidas, luchas y movimientos sociales, porque me gusta acompañarlas y acompañarlos en manifestaciones con mi cámara. Además, la cultura ha estado en mi vida desde pequeña, pues me gusta escribir sobre cine, arte y conocer el mundo mediante sus tradiciones.

Ver más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí