Tanto el alcalde Martín Ahumada Quintero como las regidoras Rafaela Sánchez Castro y Águeda Valenzuela aprovecharon la sesión de cabildo de ayer para expresar lo mal que sienten cada vez que asisten a esas reuniones, porque la síndica procuradora siempre les está buscando errores para referirlos; es por ello que aseguraron van medicados para poder soportarlo. Sánchez Castro fue la que más se quejó, sobre todo luego que se descubrió que el municipio le quitó dos obras a la sindicatura de Estación Bamoa para rehabilitar un camino que beneficia a una granja acuícola que es de su esposo, además de investigar a ella y otros regidores que fueron beneficiados con pies de casa, y que los repartieron entre familiares, por lo que Georgina Burciaga Armenta les dijo que siguieran tomando medicamentos, porque ella no dejará de hacer su trabajo.
Quien también está envuelto en la polémica es el director de Obras y Servicios Públicos, Miguel Wong Ortega, ya que pidió autorización para colocar un transformador en un escuela primaria de la comunidad de Las Brisas que estaba sin luz, con recursos del Ramo 33, pero resulta que la petición no pasó por cabildo, pues cuando él le notificó a la síndica procuradora que haría eso, cuando ya estaba colocando el transformador, a lo que ella le comentó que había cometido un error, pues eso será observado por la Auditoría Superior del Estado. Lo peor del caso es que hasta conflicto de intereses se dieron ahí, pues según Georgina Burciaga Armenta, los más de 80 mil pesos que costó el transformador se los pagaron a la empresa Camajoal, que es propiedad del suegro del director de Obras y Servicios Públicos.
Con nueve votos a favor y cinco en contra, ayer se le tomó a protesta a Roberto Meza Cruz como nuevo secretario del Ayuntamiento en sustitución de Daniel Hibraím López Armenta. Los cuatro ediles de Morena y la síndica procuradora votaron en contra de esa propuesta, pues aseguraron que el alcalde no aprendió de los otros dos errores que cometió al nombrar a Adán Camacho Gámez y el citado Daniel Hibraím López, por no tener el perfil para un puesto tan importante, y hoy se caerá en lo mismo con la designación de Meza Cruz. A Roberto Meza solo se le recuerda por el escándalo que protagonizó el año pasado, cuando le tomaron fotos y videos cuando llevaba una caja con varias constancias, las cuales se entregaban a todas las personas que votaron en la elección de consejeros distritales de Morena, cuando se supone ese material solo lo podían manejar los organizadores del evento.
El alcalde, los tres regidores del PRI, los dos independientes y el morenista Julio Iván Villicaña Torres votaron a favor para que la representación indígena que se tenga ante el cabildo sea solo con voz y no con voto, decisión que se tomó en el Congreso del Estado y que ha sido muy criticada al considerar que es discriminatoria. Tres ediles del PAS, igual número de Morena y la síndica procuradora votaron en contra, así que la votación quedó 7-7, pero de forma extraña el alcalde Martín Ahumada Quintero votó dos veces para poder desempatarlo, lo cual fue muy criticado, pues el ya había participado también en la votación normal.