10 lugares turísticos en la Ciudad de México que no debes dejar de visitar

0
118

Se dice que al visitar la Ciudad de México el tiempo no alcanza para visitar todos los magníficos atractivos que posee, sin embargo, si haces una organización para darle prioridad a los más importantes no te quedarás con las ganas de explorar mucho más, pues estos te dejarán satisfechos y con ganas de regresar a explorarlo.

La Ciudad de México o CDMX tiene una gran cantidad de lugares que puedes conocer en tu visita, tales como bares, museos, mercados, restaurantes, lugares históricos y culturales, galerías, etc., por lo que te traemos una lista que te ayudará a visitar sus lugares más emblemáticos y no perderte de sus detalles.

Si en tus planes está visitar la Ciudad de México, no te pierdas esta lista de los 10 lugares turísticos que debes dejar pasar la oportunidad de visitar durante tu estancia en la gran ciudad, a cualquiera de estos puedes llegar en transporte público, incluso, al tomar un turibús podrás tener mayor facilidad para recorrerlos.

Disfruta de más noticias de Viajes en nuestro grupo de WhatsApp

En este recinto se albergan importantes artículos de la historia de México, misma que se narra durante tu recorrido por el Castillo. Es una construcción hecha para la realeza y única en su tipo en Latinoamérica; ha sido hogar de virreyes, emperadores, bodega, colegio militar, casa presidencial y ahora Museo Nacional de Historia.

Además de disfrutar su exposición permanente de objetos que pertenecieron a las casas reales del lugar, como carruajes, vestuarios y armas, conservan detalles sobre personajes históricos y hasta documentos de la Constitución de 1917.

Para los amantes del arte está el Museo Soumaya en la zona de Polanco, donde se alberga una extensa colección de arte que no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar. Muchos turistas aprovechan la estructura curvilínea del edificio para tomarse fotografías y guardarlas para el recuerdo.

Otro de los lugares públicos de gran atractivo que tienes que visitar en la Ciudad de México es el centro histórico de Coyoacán, donde encontrarás todo tipo de artesanías y hasta delicias culinarias, así como un parque de gran tranquilidad para estar solo o en compañía mientras disfrutas de su gastronomía y espectáculos.

Al visitar el Zócalo de la Ciudad de México te encuentras con el Palacio Nacional construido por mandato de Hernán Cortés en 1523. Alberga gran historia sobre México y es actualmente un lugar turístico muy importante del país, además, es en donde cada año los mexicanos acuden a dar el famoso Grito de Independencia frente al presidente de México y su familia.

Anteriormente el zoológico de Moctezuma, la Torre Latinoamericana es un rascacielos mexicano inmune a los sismos, basta con subir a su mirador para quedar fascinado, pues podrás conocer la ciudad desde el punto más alto, además de la historia e imágenes de su pasado y edificación.

Cómo visitar la Ciudad de México sin conocer la famosa Casa Azul, el Museo de la famosa Frida Kahlo, en donde nació, vivió y murió. Entrar a este lugar es adentrarse al universo de la artista mexicana, dentro se encuentran algunas famosas obras de su autoría, diarios, vestidos, espejos y hasta su cama.

Incluso, en su habitación se encuentran sus cenizas, por todo esto se ha convertido en un lugar turístico de gran importancia en la ciudad. Ahí también vivió Diego Rivera, incluso, continuó viviendo tras su divorcio, pero en un cuarto aparte.

El proyecto Revolucionarte, en honor a la Revolución, junta las palabras revolución, evolución y arte. Se trata de un concepto para mantener vivo el monumento y que la gente se lleve una grata sorpresa al visitarlo y conocer su belleza arquitectónica.

Aunque su nombre original es Monumento a la Independencia, se le conoce como el Ángel de la Independencia. Es un punto de encuentro para muchos turistas; aquí se disfruta de una hermosa estructura de 35 metros de alto y la estatua de la Victoria Alada diseñada por Antonio Rivas Mercado.

Es la casa eterna de los 14 héroes nacionales: Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Juan Aldama, José Mariano Jiménez, José María Morelos y Pavón, Mariano Matamoros, Francisco Javier Mina, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Nicolás Bravo, Leona Vicario, Andrés Quintana Roo, Víctor Rosales y Pedro Romero.

El Palacio de Bellas Artes no es sólo famoso por su hermosa arquitectura, sino por el arte que alberga, pues destacan 17 murales de artistas nacionales elaborados entre 1928 y 1963. Además, cuenta con tres salas; Manuel M. Ponce, Sala Adamo Aboari y la principal, siendo la última una de las más aclamadas y sede de eventos de música, ópera y obras de teatro.

Cumpliendo diferentes gustos, la Ciudad de México también cuenta con el Museo Nacional de Antropología (MNA) en donde se aprende de la cultura e historia prehispánica, pues incluye colecciones arqueológicas y artículos de gran importancia.

Su inauguración data de 1964 y es considerado como el museo más grande de toda América Latina. Sus exhibiciones temporales también tienen gran importancia, pues han llegado hasta expositores internacionales muy interesantes que han cautivado la atención de los visitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí