NASA: Cometa Nishimura será visto en México estos días ¿Cuándo, dónde y a qué hora?

0
48

A mediados de agosto, el astrónomo japonés Hideo Nishimura hizo un emocionante hallazgo al descubrir un cometa que ha sido oficialmente designado como C/2023 P1. Este objeto celeste detectado por el aficionado nipón promete ofrecer un espectáculo astronómico en un futuro cercano, según ha confirmado la NASA, y será visto desde México. 

El cometa Nishimura se destacará por su peculiar tonalidad verde, resultado de la evaporación de sus componentes volátiles a medida que se acerca al Sol. Como señala Josep María Trigo, astrónomo y astrofísico español del CSIC y el Instituto de Estudios Espaciales de Catalunya, “La característica cola de este cometa se forma a medida que este se acerca a nuestra estrella central”.

La agencia espacial estadounidense, la NASA, ha corroborado que el cometa será observable desde cualquier ubicación en la Tierra, aunque con mayor claridad en el hemisferio norte, por lo que la visibilidad en México será con solo ver el cielo, sin necesidad de telescopio o equipo especial. 

Sin embargo, se ha emitido una advertencia crucial: el comportamiento del cometa es impredecible, lo que significa que existe la posibilidad de que se desintegre en el espacio o incluso se aleje hacia la Nube de Oort, lo que podría convertir esta oportunidad en la única para su observación.

Foto de Dr. Sebastián Voltmer @SeVoEspacio en X, del cometa Nishimura surcando el cielo. 
 

Días para obervar al cometa verde Nishimura 

Las fechas óptimas para avistar el cometa Nishimura serán el 8, 12 y 17 de septiembre. El 8 de septiembre alcanzó una magnitud de 4.9, mientras que el 12 estará más cerca de la Tierra, a una distancia de 125 millones de kilómetros. No obstante, el día más propicio para disfrutar plenamente de su esplendor será el 17 de septiembre debido a su posición relativa con respecto al Sol.

A pesar de estas fechas señaladas, en las redes sociales ya han circulado imágenes del cometa con fecha del 6 de septiembre, donde se puede apreciar su tono verdoso característico. 

Paso del cometa Nishimura captado en el hemisferio norte. 

Para contemplar el cometa Nishimura en México, o cualquier otro país, es importante tener en consideración que emite más gases que partículas de polvo, lo que podría dificultar su visión en algunos momentos. Se aconseja observarlo durante el amanecer o el atardecer, en un cielo despejado. 

Aunque es visible a simple vista, se recomienda el uso de binoculares, un pequeño telescopio o la realización de fotografías de larga exposición para enriquecer la experiencia visual. Asimismo, toma en consideración el cielo despejado, las condiciones climáticas de tu localidad, y la zona en la que vivas, favoreciendo zonas altas como la Ciudad de México u otras entidades. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí