Greta Thunberg es detenida, por “desafío a la autoridad” tras su participación en una protesta

0
33

Greta Thunberg, la destacada defensora del medio ambiente originaria de Suecia, enfrentará nuevamente un proceso judicial debido a sus acciones en pro del clima. La acusación se centra en “desafío a la autoridad” tras su participación en una protesta realizada a finales de julio en el puerto de Malmö, en el sur de Suecia, según lo anunciado por la fiscalía de la ciudad el pasado viernes.

La fecha programada para el juicio está establecida para el 27 de septiembre, aunque podría estar sujeta a posibles modificaciones. No obstante, es relevante mencionar que este no es el primer encuentro de Greta con la justicia en relación con sus acciones climáticas.

El 24 de julio, la activista fue multada por su negativa a acatar las instrucciones de la policía durante una protesta que bloqueó el mismo puerto el 19 de junio, donde junto a otros activistas buscaba llamar la atención sobre la problemática de los combustibles fósiles.

Horas después de recibir la multa, Thunberg llevó a cabo una acción similar. Según la fiscal Isabel Ekberg, quien está a cargo del caso, esta manifestación no contaba con la autorización necesaria y provocó perturbaciones en el tráfico.

La joven activista se mantuvo firme en su decisión de no obedecer las órdenes de la policía de abandonar el lugar, lo que finalmente desencadenó en la acusación de “resistencia a la autoridad”.

La activista de 20 años ha mantenido una posición crítica hacia los líderes políticos y los gobiernos por su falta de acción en relación con la crisis climática.

figcaption data-gramm=”false” data-lt-tmp-id=”lt-653543″ > DAVOS, 24/01/2020.- La activista medioambiental Greta Thunberg (c) participa junto con otras cuatro jóvenes activistas del clima en una rueda de prensa donde han hecho balance del Foro Económico de Davos en dicha ciudad helvética este viernes. EFE/ Patricia De Arce Milla

Como muestra de su compromiso, en agosto, Greta Thunberg optó por cancelar su participación en la feria del libro de Edimburgo debido a las inversiones de uno de los patrocinadores en la industria de los combustibles fósiles. Esta decisión subraya su dedicación a promover un cambio significativo en la forma en que abordamos y mitigamos el cambio climático.

EL DEBATE

Soy egresada de la licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Desde pequeña tuve la curiosidad de trabajar para revistas de divulgación científica. He trabajado como fotoperiodista y co conductora en la radio local. En 2022 ingresé a laborar para El Debate, desempeñando el puesto de Reportera Web, cubriendo el estado de Michoacán y noticias internacionales. Estoy lista para escuchar todo tipo de historias, me puedes contactar en mi correo electrónico [email protected]

Ver más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí