El valor de los diamantes ha registrado una caída considerable del 23% en los precios de venta durante la primera mitad de este año. Los datos proporcionados por la prestigiosa empresa de consultoría en joyería, Rapaport, revelan que el precio por quilate ha alcanzado los 163 dólares (poco más de 2,700 pesos), lo que representa una reducción considerable en el mercado.
De Beers enfrenta desafíos en ventas y producción
En el segundo trimestre del 2023, el grupo De Beers ha experimentado un decrecimiento del 19% en el volumen de ventas de los diamantes, con un total de 7.6 millones de quilates vendidos. Asimismo, la producción de diamantes ha sufrido una disminución del 5%, llegando a 7,6 millones de quilates. Esta caída en la producción se debe en parte a la transición de la minería a cielo abierto a la subterránea.
Ante un panorama macroeconómico incierto, los comerciantes de diamantes han optado por ser más cautelosos en la planificación de sus programas de asignación para el año 2023. Desde De Beers han explicado esta decisión, que se debe a la situación económica que ha llevado a un enfoque más precavido en la industria.
Factores que influyen en la caída de precios
Leonid Jazánov, experto en la industria, ha destacado que la disminución en los precios de los diamantes está directamente relacionada con la baja actividad de adquisición en Europa y Estados Unidos. Problemas económicos como la crisis bancaria, alta inflación y el aumento en los costos de la gasolina y los servicios comunitarios han llevado a la población a postergar la compra de piedras preciosas.
Alrosa y el panorama de la oferta de diamantes
El grupo de compañías ruso Alrosa, uno de los principales productores de diamantes en el mundo, ha explicado que los precios están retornando a su promedio normal anterior a la pandemia, tras haber experimentado un aumento del 35-40% al finalizar esta.
Además, se destaca una tendencia preocupante de disminución progresiva de la oferta de diamantes en el mundo. La oferta ha disminuido en al menos 30 millones de quilates, lo que representa un 25% de la producción mundial actual. Se especula que las sanciones impuestas contra Alrosa podrían estar relacionadas con esta reducción en la oferta.
La industria de los diamantes enfrenta desafíos importantes debido a la caída en los precios y la reducción de la oferta. Ante el panorama económico incierto, los actores del sector han adoptado estrategias cuidadosas para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.