Más de dos décadas después de los trágicos atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, las autoridades de la ciudad han anunciado la identificación de los restos de dos víctimas, un hombre y una mujer, gracias a avances en tecnología forense y pruebas de ADN.
La oficina del alcalde de Nueva York anunció el viernes que dos víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas finalmente han sido identificadas, más de 20 años después de la tragedia que conmocionó al mundo.
A petición de las familias, las autoridades no revelaron los nombres de las víctimas, respetando así su privacidad en este momento delicado.
Este importante avance en la identificación de las víctimas del 11S se ha logrado gracias a los esfuerzos continuos de la Oficina del Médico Forense de Nueva York (OCME), que ha utilizado pruebas de ADN y ensayos genéticos en fragmentos corporales recuperados desde el 2001 hasta el 2013.
Estos avances tecnológicos han permitido confirmar la identidad del hombre y la mujer recientemente identificados.
Hasta la fecha, la OCME ha identificado a 1.649 personas de las 2.753 que perdieron la vida en los ataques del 11S, marcando un hito importante en la resolución de uno de los eventos más trágicos de la historia de Estados Unidos.
Sin embargo, aún queda un trabajo pendiente, ya que los restos de 1.104 personas aún no han sido identificados.
Jason Graham, jefe de la OCME, destacó la importancia de estas identificaciones, afirmando: “Más de 20 años después del desastre, estas dos nuevas identificaciones continúan cumpliendo la promesa solemne que hizo la OCME de devolver los restos de las víctimas del World Trade Center a sus seres queridos. Ante la investigación forense más grande y compleja en la historia de nuestro país, nos mantenemos impávidos en nuestra misión de utilizar los últimos avances de la ciencia para cumplir esta promesa”.
Además de estas dos identificaciones, se ha confirmado que se han vinculado 60 restos con individuos cuyas identidades ya se habían determinado previamente.