Uno de los programas sociales federales que ha tenido un impacto significativo en la vida de los adultos mayores en México en los últimos años es la Pensión para las Personas Adultas Mayores, también conocida como la Pensión Bienestar.
Sin embargo, uno de los principales desafíos de este programa es la edad mínima requerida para ser beneficiario y recibir los depósitos bimestrales de 4,800 pesos. Actualmente, los adultos mayores deben tener 65 años o más para acceder a estos beneficios.
¿A qué edad entraría a Pensión Bienestar?
Con el objetivo de ampliar el alcance de este programa y beneficiar a más personas de la tercera edad en México, se ha presentado una propuesta de reforma en la Cámara de Diputados por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La propuesta busca reducir la edad mínima requerida para acceder a la Pensión Bienestar de 65 a 60 años.
El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, Rubén Moreira, enfatizó que esta reducción de edad es viable desde el punto de vista presupuestario, siempre y cuando el partido oficialista, Morena, esté dispuesto a asignar los recursos utilizados para los gastos operativos de los comités de defensa de la Cuarta Transformación a este propósito.
¿Cómo va aprobación de 60 años para acceder a Pensión Bienestar?
Es importante destacar que la propuesta para modificar la edad mínima de acceso a la Pensión para las Personas Adultas Mayores aún no ha sido debatida en comisiones legislativas.
Este proceso legislativo se llevará a cabo en ambas cámaras del Congreso de la Unión, y es posible que la propuesta experimente modificaciones en el camino.
La propuesta de reducir la edad mínima para acceder a la Pensión Bienestar es un paso importante en la búsqueda de una mayor inclusión de los adultos mayores en los beneficios de este programa social. El proceso legislativo determinará si esta modificación se convierte en una realidad en el futuro cercano.
- ¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos.
Sobre la Secretaría de Bienestar
Los sneakers, también conocidos como zapatillas deportivas, tenis o deportivas, son un tipo de calzado diseñado principalmente para actividades deportivas y recreativas, aunque en la actualidad se utilizan ampliamente en la moda casual. Estas son algunas características clave de los sneakers:
◉ Suela de goma o caucho: Los sneakers suelen tener suelas de goma o caucho que proporcionan tracción y amortiguación, lo que los hace adecuados para diversas actividades físicas.
◉ Construcción cómoda: Están diseñados para brindar comodidad durante largos períodos de uso. Por lo general, incluyen acolchado en la suela, el cuello y la lengüeta para amortiguar el pie.
◉ Diseño versátil: Los sneakers están disponibles en una amplia variedad de diseños y estilos que van desde simples y funcionales hasta modelos de moda de alta gama.
◉ Parte superior flexible: La parte superior del calzado puede estar hecha de diversos materiales como cuero, tela, malla u otros materiales sintéticos que permiten que el pie se mueva cómodamente.
◉ Cordones o cierre de velcro: La mayoría de los sneakers cuentan con cordones para ajustar el calce de forma personalizada, aunque también existen modelos con cierres de velcro o elásticos.
◉ Uso variado: Aunque originalmente se crearon para actividades deportivas, los sneakers se han convertido en una elección popular para el uso diario, la moda urbana y la cultura juvenil.
◉ Marcas reconocidas: Existen numerosas marcas de renombre en el mercado que se especializan en la producción de sneakers, y algunos modelos icónicos han alcanzado un estatus de culto.