¿Ya hiciste tu testamento? Encuesta revela lo que piensan los mexicanos de este trámite

0
76

Septiembre se volvió el Mes del Testamento, luego de que el gobierno federal impulsara una campaña para incentivar a la población a elaborar este documento. Con este motivo, en este mes se hacen descuentos a personas de la tercera edad y se brinda asesoría jurídica gratuita.

De acuerdo la encuesta realizada por Inmuebles24, un 71% de quienes respondieron dijeron no haber realizado aún su testamento.

Cabe resaltar que la encuesta fue respondida mayormente por personas de más de 54 años (52%), seguido del grupo de entre 41 y 55 años (33%) y sólo un 15% de entre 21 y 40 años.

Cuando se trata de este tema, surgen algunas dudas entre la población como si se debe ser adulto  mayor para tramitar el testamento, si alguien podría tramitarlo o de cuánto son los costos. Por ello, aquí te contamos qué es lo que opinan los mexicanos sobre la realización del testamento.

No necesitas ser adulto mayor para hacer tu testamento 

¿Sabías que puedes hacer un testamento desde los 14 años en algunas entidades federativas? De acuerdo con datos del gobierno, esto aplica en Chihuahua, Coahuila, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala.  Mientras que en Jalisco y Michoacán es desde los 18 años, y en el resto de los estados, incluida la CDMX, se puede testar desde los 16 años. 

Como mencionamos anteriormente, septiembre es el Mes del Testamento, sin embargo, a pesar de ser una campaña que se promueve desde hace 20 años, el 71% de los encuestados dijo desconocer los trámites y costos para hacer un testamento.

Tal vez por ello no es de extrañar que en la encuesta el 13% dijo no saber cómo empezar un trámite para regularizar un bien intestado.
 
Según los datos de la encuesta realizada por la plataforma, 67% de los participantes dijo ser dueño del inmueble en el que habita; es decir, se trataría de personas que tienen un bien inmueble para ser testado; a pesar de esto y de estar en un rango de edad mayor a los 40, el 71% de los encuestados señaló no tener hecho su testamento.

Cultura de prevención

Respecto a la experiencia familiar sobre el tema de los testamentos, el 37% de quienes respondieron la encuesta dijeron que sus padres murieron sin dejar testamento.
 
El 25% de las personas que respondieron la encuesta dijeron que ya hicieron su testamento; otro 26% señaló que aprovechará el mes de septiembre para hacerlo y otro 6% dijo estar en trámites para hacerlo.

En tanto que, para el 6% no es algo que se encuentre en sus prioridades, un 27% dijo no hacerlo aún y otro 9% señaló no tener bienes para heredar.
 
El testamento es un acto que se realiza de manera personal (nadie lo puede hacer por ti o a tu nombre), libre (tú decides el momento en el que lo haces, a quién heredas y en qué condiciones) y revocable (puedes modificarlo todas las veces que desees).
 
Los costos del testamento por entidad para público en general y con descuento para la tercera edad, de acuerdo con la campaña 2023 del gobierno federal se encuentran en esta liga  https://www.gob.mx/testamento/articulos/testamento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí