Actualmente es mucho más común que los consumidores decidan pagar los productos y artículos con sus tarjetas de débito o crédito en los diversos establecimientos, sin embargo, existe una práctica que se mantiene prohibida y que los establecimientos siguen perpetuando: cobrar comisión.
Según la Procuraduría Federal del Consumidor, el cobro de comisión es indebido y no es obligación del consumidor pagarla, debido a que puede denunciarse, ya que es considerado una práctica abusiva por parte de los comercios.
Dentro de los contratos para el uso de la Terminal Punto de Venta (TPV), se establece que el pago del servicio no debe repercutir en el costo de los servicios o productos que se promueven en los establecimientos con los clientes. Aún así, muchos comercios obligan al consumidor al pagar del 3 al 5 por ciento de comisión, haciendo que el consumo sea más costoso de lo anticipado.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef) considera que esto obstaculiza la promoción de la “Inclusión Financiera” porque el tarjetahbiente relaciona que pagar con tarjeta es más costoso que en efectivo. Por todo lo anterior, la Profeco invita y explica cómo denunciar a un comercio que cobra comisión.
¿Qué debes hacer?
De acuerdo a la Profeco, al momento en que se te notifique que se te aplicará el cobro de comisión por el pago con tarjeta, deberás hacer lo siguiente:
Comunícate con la institución financiera de la cual es cliente el proveedor y, en su caso, con la Condusef.
Proporciona los datos del establecimiento donde se te quiso aplicar el “recargo” o “comisión” extra para que las instituciones puedan tomar las medidas necesarias, ya que están violando las condiciones de contratación.
Busca otro proveedor que no realice estas prácticas abusivas, y en su caso, cancela tu compra.
¿Ya me cobraron con comisión? Denuncia así
A través de Concilaexprés: No es necesario acudir a ninguna oficina de la Profeco ni agotar un procedimiento formal de queja. También puedes comunicarte vía correo electrónico: [email protected]
Según la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), a los proveedores que apliquen un cobro indebido se les podrá imponer una sanción económica de hasta $3,776,174,62 pesos mexicanos.