México. – El precio del dólar en México, registra nuevamente una caída en su valor frente al peso mexicano, tan solo dos días después de marcar una recuperación, el billete verde reportó una baja importante de su precio en las principales entidades del país, por lo que la divisa norteamericana se volvió a ver debilitada frente a la moneda nacional.
Según la información del sitio Eldolar.info, se aprecia un panorama nacional de la banca y de la posición del dólar frente al peso mexicano. Hoy viernes 5 de agosto de 2022 el precio del dólar se coloca en un valor promedio nacional de $20.3589 pesos mexicanos la unidad, mientras que el valor de su compra es de $20.1203 y su venta de $20.5975, esto significa una baja en comparativa a los dos días anteriores.
Asimismo, según lo que informa el sitio web mencionado, el dólar registra una recaída que lo posiciona en -0.14%, lo que equivale a $-0.0281, mientras que, con esto, las cifras de la semana de la divisa norteamericana se mantienen en 0.06%, equivalente a $0.01 aunque en un panorama mensual, el billete verde ha mantenido cifras como 0.06%, lo que equivale a $0.01.
Es importante señalar que el tipo de cambio del dólar y de otras monedas, siempre tendrán influencia de los valores internacionales en los que se encuentre la moneda, las presiones internacionales como la inflación o su poder en el mercado, así como dentro del país el valor que cada entidad bancaria de ofrezca a la divisa norteamericana, es por eso que te compartimos el precio de compra y venta de dólares en el país.
El dólar se cotiza en $20.3358 pesos en las instituciones como el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y sin dejarlo de lado, en el Banco de México (Banxico) según el FIX del jueves.
“Para este año 2022, la Secretaría de Hacienda había previsto que México crecería un 5.5%, que el tipo de cambio sería de 20 pesos por dólar y que la inflación se mantendría igual que la esperada para el cierre de este año, de un 3.0%, según las perspectivas macroeconómicas presentadas en el Proyecto de Paquete Económico para el próximo año”, así lo señalaron las autoridades mexicanas.
A continuación, te compartiremos la imagen del valor que mantiene la divisa norteamericana para algunos de los principales bancos que operan en el país, tales como BBVA, Banorte, Banamex, Banco Azteca, Afirme y algunas otras entidades financieras que mantienen actividades en México.
Te recomendamos leer:
Cotización del dólar