ManpowerGroup: Estiman que cuarto trimestre generaría 300 mil empleos formales en México

0
31

Durante esta mañana y en conferencia con medios de comunicación, el Director General para México, Caribe y Centro América de ManpowerGroup, Alberto Alessi, señaló que para este cuarto trimestre del 2023 se estima la generación de 250 a 300 mil empleos formales en el país. 

Asimismo, en registro anual se estiman 700 mil empleos formales, señalando que en el mejor de los casos, similar a los 753 mil puestos reportados el año anterior, según las cifras que compartió en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS

El directivo señaló que, para este cuarto trimestre del 2023, los resultados del estudio aplicado a mil empresas señalan que el 48 por ciento de las empresas planean aumentar su plantilla laboral, mientras que, el 12 por ciento planea disminuirla, el 37 por ciento señala que no hará cambio y un 3 por ciento aún no lo decide. 

De acuerdo a los resultados de la encuesta llevada a cabo por la empresa global especializada en recursos humanos, la Tendencia Neta de Empleo ajustada estacionalmente para el cuarto trimestre de 2023 es de 36%. 

Dicha tasa es igual a la reportada en el periodo julio-septiembre del presente año, pero 4 puntos inferior al 40% observado en el cuarto trimestre de 2022.  

Según las cifras presentadas por ManpowerGroup, a nivel mundial, México se posiciona entre los cinco países de perspectiva de empleo, con 6 puntos porcentuales por encima del promedio mundial (30 por ciento a nivel global).

48% de empresas en México planean aumentar plantilla laboral

Sectores que planean contratación: 

“El sector más competitivo en México es el de tecnologías de la información para este cierre del año, que muestra las mejores intenciones de contratación”; señaló Alberto Alesi, por lo que quedan de la siguiente manera: 

-Tecnologías de la información con un 53% 

-Energía con 49% 

-Ciencias de la salud 44% 

-Bienes y Servicios de Consumo 40% 

-Manufactura 36% 

-Finanzas y bienes raíces 33% 

-Servicios de comunicación 30% 

-Transporte y Logística 25% 

-Otros 16% 

En las siete regiones del país el panorama se mantiene favorable. Las regiones más positivas son Noroeste (48%), Occidente (41%), Norte (37%) y Noreste (37%). Para la Región Centro se reporta 35%, Ciudad de México 31%, y Sureste 27 por ciento. 

ManpowerGroup: Estiman que cuarto trimestre generaría 300 mil empleos formales en México

“Los empleadores de las cuatro categorías por tamaño de empresa anticipan un aumento de personal en el próximo trimestre, destacan las grandes empresas como las más optimistas”, comentó Alberto Alesi. 

De igual manera, añadió que las organizaciones reportan un comportamiento de contratación que responden de la siguiente manera, grandes empresas con expectativa de atracción de talento del 42%, las medianas 36%, las pequeñas empresas con 29%, mientras las microempresas refieren una expectativa de 27 por ciento. 

Las perspectivas para Latinoamérica se ubican en 31% aumentando ligeramente desde el último trimestre, pero disminuyendo en comparación con esta época del año pasado. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí