La Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió clases en algunos estados de la República Mexicana, debido al paso de la tormenta tropical Lidia y el fenómeno con las mismas características bajo el nombre de Max.
Descubre aquí la lista de estados que para salvaguardar la integridad de alumnos y docentes de la SEP, tomaron la determinación de cerrar escuelas en octubre hasta que se disipen las tormentas.
La presencia de la tormenta tropical Lidia y la de Max, provocarán lluvias fuertes, chubascos, oleaje elevado, rachas fuertes de viento y tolvaneras. A su vez, estos fenómenos podrían provocar inundaciones, deslaves, crecida en los cuerpos de agua, desgajamientos.
La mañana del lunes el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) reportó que, durante este día, la tormenta Max tocará tierra en México y a su paso dejará lluvias torrenciales, intensas y muy fuertes en al menos 10 estados de México.
“Durante este lunes, la tormenta tropical Max continuará su desplazamiento hacia el norte; se espera que cerca del mediodía toque tierra en inmediaciones de Zihuatanejo, Guerrero. Sus bandas nubosas ocasionarán, lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en Guerrero y Michoacán; intensas de 75 a 150 milímetros en Colima y Oaxaca; muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Morelos y Puebla; fuertes de 25 a 50 milímetros en el Estado de México y Guanajuato, e intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros en Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala”, informó la institución.
Además, en su reporte de las 07:00 horas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la también tormenta tropical “Lidia” propiciará lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco, y muy fuertes en Zacatecas.
LISTA de estados dónde suspenden clases de la SEP por tormenta tropical Lidia y Max
Hasta el momento 4 estados han confirmado la medida y suspenden las clases por la presencia de la tormenta tropical Lidia y Max, que podrían provocar crecida en cuerpos de agua o inundaciones que comprometan la integridad de estudiantes de primaria y secundaria dentro de las entidades que se concentran en esta lista luego de que han tomado la decisión de mandar a los alumnos de la SEP a sus casas en octubre:
- Nayarit
- Guerrero
- Sinaloa
- Baja California Sur
De acuerdo con las cifras compartidas por las autoridades de la SEP en Nayarit, son al rededor de 2 mil 500 escuelas públicas de los 20 municipios que reciben 240 mil estudiantes, en donde se suspenden las clases ante la inminente llegada de la tormenta tropical Lidia y más adelante Max, quienes para el mes de octubre ocasionarán estragos en México y en los estados de la lista, sin embargo, Guerrero sería el más afectado.
Asimismo, en los estados de Sinaloa y Baja California Sur, las autoridades de la SEP determinaron que, debido al pronóstico de lluvias puntuales intensas, en los municipios importante como Los Mochis, Mazatlán, La Paz y Los Cabos, se suspenden las clases hasta nuevo aviso.
A pesar de los pronósticos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no prevé en su últimos informes de este lunes 9 de octubre, la posible evolución de ambas tormentas tropicales a huracanes. Sin embargo, exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas.
- ¿No te has dado una vuelta por Amazon? Sigue ESTE ENLACE y checa todas las promociones.