El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dio a conocer que la adquisición de una vivienda con un crédito hipotecario bancario puede costar más del doble a los empleados que si compran su casa con un crédito otorgado por este instituto.
El organismo señaló que según cifras del Banco de México (Banxico), han revelado que el Costo Anual Total máximo otorgado por la banca comercial sobre créditos hipotecarios fue de 28.2 por ciento para el mes de julio, el nivel más alto registrado desde el 2004; mientras que el mínimo se posicionó en 10.90 por ciento.
Señaló que en Infonavit, desde junio de 2021, cuando se iniciaron las operaciones del Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, el CAT mínimo es 3.1 por ciento hasta un máximo de 13.1 por ciento.
Infonavit lanza nuevo programa
El Infonavit indicó que el CAT de los créditos que otorga refleja que los financiamientos que se ofrecen a los derechohabientes son los más competitivos del mercado hipotecario en todo el país.
Señaló que, a pesar de la inflación y los incrementos en la tasa de interés de referencia del Banco de México, el Infonavit ha mantenido en niveles históricamente bajos sus tasas de interés, que van de 3.09 por ciento a 10.45 por ciento.
¿Cómo reducir las mensualidades de tu crédito?
Resaltó que, además de otorgar las tasas más bajas a las personas de menores ingresos, las exenta de realizar algunos pagos y cobros asociados a su financiamiento, como la comisión por administración.
Las personas interesadas en solicitar un financiamiento pueden ingresar micuenta.infonavit.org.mx y precalificarse, para verificar si cumplen con la puntuación requerida para el otorgamiento de un crédito.