IMSS: Las asignaciones familiares que incrementan tu pensión

0
46

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece una serie de beneficios que pueden resultar desconocidos para muchos ciudadanos. Uno de estos beneficios es el otorgamiento de asignaciones familiares, que pueden aumentar significativamente la pensión de los beneficiarios. 

En Debate preparamos esta nota para explicarte a detalle qué son las asignaciones familiares del IMSS, cómo se calculan y qué documentos son necesarios para tramitar este importante apoyo económico.

¿Qué son las asignaciones familiares del IMSS?

El IMSS considera como asignación familiar el derecho a recibir una suma de dinero por cada carga familiar acreditada. Estas asignaciones varían según el sueldo del beneficiario y se rigen por la Ley del Seguro Social.

IMSS: Las asignaciones familiares que incrementan tu pensión. / Debate

Los beneficiarios de pensionados por invalidez, vejez o cesantía en edad avanzada pueden acceder a estas asignaciones, que están diseñadas para proporcionar un apoyo económico adicional a las familias de los derechohabientes.

Cómo se calculan las asignaciones familiares

El cálculo de las asignaciones familiares en el IMSS se basa en las reglas establecidas por la Ley del Seguro Social. Las asignaciones se otorgan de la siguiente manera:

  1. Para la esposa o concubina del pensionado: Se concede el quince por ciento de la cuantía de la pensión.
  2. Para cada uno de los hijos menores de dieciséis años del pensionado: Se otorga el diez por ciento de la cuantía de la pensión.
  3. Si el pensionado no tiene esposa, concubina o hijos menores de dieciséis años: Se concede una asignación del diez por ciento para cada uno de los padres del pensionado si dependieran económicamente de él.
  4. Si el pensionado no tiene esposa, concubina, hijos ni ascendientes que dependan económicamente de él: Se le concede una ayuda asistencial equivalente al quince por ciento de la cuantía de la pensión que le corresponda.
  5. Si el pensionado solo tiene un ascendiente con derecho a disfrutar de asignación familiar: Se le concede una ayuda asistencial equivalente al diez por ciento de la cuantía de la pensión que deba disfrutar.
IMSS: Las asignaciones familiares que incrementan tu pensión. / Debate

Documentos para tramitar las asignaciones familiares:

Para solicitar las asignaciones familiares del IMSS, es necesario presentar ciertos documentos. Los documentos necesarios incluyen:

  • Original y copia de alguna identificación oficial vigente.
  • Original y copia de algún comprobante de domicilio.
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Copia certificada original, expedida por autoridad administrativa, del acta de nacimiento, adopción o reconocimiento.
  • Es importante destacar que los documentos requeridos pueden variar según el parentesco que tenga el beneficiario con el pensionado. Por lo tanto, es fundamental consultar con el IMSS o revisar la lista de documentos necesarios en el momento de realizar la solicitud.

Como puedes ver, las asignaciones familiares del IMSS son un importante apoyo económico para los beneficiarios de pensionados por invalidez, vejez o cesantía en edad avanzada. 

Entender cómo funcionan, cuánto se puede recibir y qué documentos son necesarios para tramitarlas es esencial para aprovechar al máximo los beneficios que ofrece el IMSS a las familias mexicanas. 

Periodista con más de 15 años de experiencia en publicaciones impresas y digitales. Actualmente soy editor de Debate.com.mx. Soy Licenciado en Ciencias de la Comunicación. He cubierto fuentes informativas diversas, especialmente de las áreas de negocios. Habitualmente escribo de finanzas personales, retiro, pensiones, empleo, dinero, divisas, créditos, emprendimientos, seguros, tecnología, ciencia y sobre estudios científicos en áreas como la salud. Me gustan las redes sociales, leer sobre marketing, SEO y la literatura, en especial los temas de política e historia. En 2018 me tocó iniciar con mibolsillo.com y desde entonces he incursionado en el periodismo digital.

Ver más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí