En México, actualmente, el número máximo de horas que debe trabajar una persona por semana son 48. Sin embargo, recientemente, se ha dado a conocer que la Cámara de Diputados aprobó, en abril de 2023, que este número se reduzca a 40 horas semanales.
Posterior a su aprobación en la Cámara de Diputados, se prevé que la discusión de esta reforma llegue hasta la Cámara de Senadores y, de darse el visto bueno, ahora los trabajadores en México verían una disminución en sus jornadas laborales.
¿Cómo sería la reducción laboral de 40 horas en México?
De acuerdo con la posible reforma laboral propuesta por el Gobierno, se plantea que los trabajadores en México podrían tener una jornada laboral de 6 horas al día o incluso cambiar la distribución de los días laborables, pasando de 5 días de trabajo a 4 días. En ambos casos, la idea es ajustar la semana de trabajo a un total de 40 horas.
¿Cómo quedaría mi horario de trabajo con la reducción de la jornada laboral en México?
De acuerdo con el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que por cada seis días de trabajo, el empleado debe de recibir, por lo menos, uno de descanso. En consecuencia, nadie debe, por ley, trabajar los siete días de la semana, por lo que la reforma sólo cambiaría la distribución de las jornadas laborales.
A dicho factor se suma que el mismo artículo 123 de la Constitución establece que lo máximo que puede durar una jornada laboral es ocho horas.
En otras palabras, si descansas dos días a la semana en tu empleo, sólo podrás trabajar un máximo de ocho horas en tus cinco días laborales. Luego de los cinco días habrás cumplido con el máximo establecido: 40 horas semanales.
En cambio, si trabajas seis días a la semana, tu jornada laboral se debería reducir a cuatro días con jornadas de siete horas y dos con jornada de seis. Así se cumpliría con el máximo semanal.
No obstante, ya dependerá de cada empleador el decidir cómo será repartido el máximo de las horas laborales a la semana, respetando el máximo permitido con la nueva reforma por día.
¿Cuándo entra en vigor la reducción de la jornada laboral en México?
Pese a que desde abril se aprobó en la Cámara de Diputados, actualmente no hay oficialmente una fecha para que entre en vigor la reforma a la jornada laboral en México.
Sin embargo, si es aceptada, se prevé que sea durante el último trimestre de 2023 y, así, entraría en vigor al inicio de 2024; pero sólo son estimaciones, tomando en cuenta que la reforma se acepte y se publique en Diario Oficial de la Federación.
- ¿No te has dado una vuelta por Amazon? Sigue ESTE ENLACE y checa todas las promociones.