¿Cómo puedo subir mi pensión del IMSS si es demasiado baja?

0
77

La pregunta que muchos pensionados se hacen es: ¿Es posible subir la pensión del IMSS? La respuesta es afirmativa, pero no en todos los casos. La pensión que otorga el IMSS se clasifica en diversas categorías, y a menudo, las personas se encuentran luchando para que el monto de su pensión sea suficiente para cubrir sus gastos en la jubilación. 

A continuación, en Debate analizaremos cómo es factible aumentar una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social, incluso después de que esta haya sido determinada por la institución.

Las categorías de pensiones del IMSS:

Es importante entender las diferentes categorías de pensiones que otorga el IMSS antes de abordar cómo incrementar su monto:

  1. Pensiones relacionadas con la edad: Estas incluyen la cesantía en edad avanzada, la vejez y el retiro anticipado.
  2. Pensiones por accidente de trabajo o enfermedad: Comprenden la incapacidad permanente parcial o total e invalidez.
  3. Pensiones para beneficiarios: Estas se otorgan a los dependientes del trabajador o pensionado al momento de su fallecimiento y comprenden la viudez, orfandad y ascendientes.
¿Cómo puedo subir mi pensión del IMSS si es demasiado baja? / Debate

Cabe mencionar que todas las pensiones tienen un aumento anual relacionado con la inflación. Sin embargo, en esta publicación, nos centraremos en cómo es posible aumentar una pensión, incluso después de que el IMSS haya calculado su monto.

Cómo aumentar la pensión del IMSS si es muy baja

El aumento de la pensión, en los casos de cesantía en edad avanzada y vejez, es factible, pero se limita a dos formas específicas:

1. Revisión de semanas cotizadas:

Si al calcular tu pensión te das cuenta de que es demasiado baja debido a que tus semanas cotizadas fueron mal contabilizadas, puedes iniciar un procedimiento para revisar tu historial laboral y corregir este error. Es posible que se consideren semanas “perdidas” y, como resultado, tu pensión se incremente.

Es fundamental tener en cuenta que el IMSS normalmente emite constancias de semanas cotizadas desde 1982 en adelante.

Sin embargo, si tienes periodos de cotización anteriores que no se tuvieron en cuenta, puedes buscar la manera de comprobarlos y solicitar al IMSS que los considere.

Si se comprueba que tenías más semanas cotizadas de las que se reconocieron originalmente, se calculará nuevamente tu pensión, y podrías recibir un pago retroactivo por los periodos incorrectos.

2. Reporte de beneficiarios:

La otra forma de aumentar la pensión, pero solo en un 10 por ciento más de la cantidad actual, es asegurarse de que se hayan registrado debidamente tus beneficiarios al momento de otorgarse la pensión.

Los beneficiarios pueden ser tu esposa, concubina, hijos menores o mayores de edad que estén estudiando y dependan económicamente de ti, o ascendientes que dependan económicamente.

Es fundamental informar al IMSS sobre tus beneficiarios, ya que esto puede tener un impacto directo en el monto de tu pensión. Debes cumplir con los requisitos específicos de tu régimen de pensión, ya sea Ley 72 o Ley 97, al momento de realizar tu trámite.

¿Cómo puedo subir mi pensión del IMSS si es demasiado baja? / Debate

Los requisitos para obtener una pensión pueden variar según la ley bajo la cual te jubilas. Aquí hay un resumen de los requisitos para las pensiones bajo la Ley 73 y la Ley 97:

Ley 73 (Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social 1973):

  • Tener 60 años al presentar la solicitud de pensión.
  • Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
  • Contar con un mínimo de 500 semanas de cotización registradas ante el IMSS.
  • Haber cotizado antes del 1 de julio de 1997.
  • Encontrarse dentro del período de conservación de derechos, que equivale a la cuarta parte del tiempo cubierto por tus cotizaciones semanales, a partir de la fecha de tu baja.

Ley 97 (Régimen Opcional de la Ley del Seguro Social 1997):

  • Tener 60 años al presentar la solicitud de pensión.
  • Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
  • Contar con un mínimo de 1,250 semanas de cotización registradas ante el IMSS.
  • Consideraciones Finales

Para evitar complicaciones futuras, es esencial revisar y confirmar que las semanas cotizadas en tu historial laboral sean correctas antes de aceptar la pensión ofrecida. 

Los trámites relacionados con las pensiones en el IMSS son gratuitos, y para iniciar el proceso, puedes acudir a la ventanilla de prestaciones económicas de tu Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana.

Aumentar tu pensión del IMSS es posible si se cumplen los requisitos y se toman las medidas adecuadas. No dudes en buscar asesoramiento y seguir los procedimientos correspondientes para asegurarte de que tu pensión refleje con precisión tu historial de cotizaciones y beneficiarios.

  • ¿No te has dado una vuelta por Amazon? Sigue ESTE ENLACE y checa todas las promociones.

Periodista con más de 15 años de experiencia en publicaciones impresas y digitales. Actualmente soy editor de Debate.com.mx. Soy Licenciado en Ciencias de la Comunicación. He cubierto fuentes informativas diversas, especialmente de las áreas de negocios. Habitualmente escribo de finanzas personales, retiro, pensiones, empleo, dinero, divisas, créditos, emprendimientos, seguros, tecnología, ciencia y sobre estudios científicos en áreas como la salud. Me gustan las redes sociales, leer sobre marketing, SEO y la literatura, en especial los temas de política e historia. En 2018 me tocó iniciar con mibolsillo.com y desde entonces he incursionado en el periodismo digital.

Ver más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí