Este miércoles 13 de septiembre del 2023, el precio del dólar en México registra una leve caída en los 17 pesos mexicanos, esto luego de que durante varias semanas el dólar tocara los 16 pesos mexicanos, mientras que la moneda azteca se fortalecía frente a otras divisas.
Desde el año pasado el peso mexicano y el dolar estadounidense mantienen un ritmo de subidas y bajadas, en donde el peso se ha sostenido fuerte llevandolé la delantera en ocasiones al dólar, sin embargo, la divisa estadounisense también ha resistido y continúa dando batalla.
Según la información sobre la tasa de cambio que brinda el portal web Eldolar.info, este día el precio del dólar ha bajado de nueva cuenta a los 17 pesos mexicanos, una barrera en la que se mantiene desde principios del año.
El precio del dólar en promedio nacional según el portal señalado abrió el día en $17.1843 pesos mexicanos la unidad, así como que el valor de compra se aprecia en $16.8279 y el de venta se aprecia en $17.5407, lo que significa una leve caída en el valor de la divida estadounidense, luego de que llegara a tocar los 16 pesos mexicanos en la tasa de cambio.
De igual manera, el sitio web señalado informa que el dólar registra un leve bajón en la tasa de cambio, en comparativa a la última jornada de ayer del -0.18%, lo que equivale -0.0305 de una subida en el día, mientras que las cifras en la semana responden a -1.45%, equivalente a -0.25 asimismo, que el panorama mensual posiciona con números positivos a un porcentaje de 1.87% equivalente a 0.32.
Es importante señalar que el precio del dólar y de otras divisas internacionales, tendrá efectos y se verán impulsadas o desbancadas por valores y trados a nivel global. En esto se aprecian las presiones mundiales, tales como la inflación, el poder de cada moneda en los mercados externos, los conflicos que se mantienen en diversas naciones, así como el valor que frecen las instituciones bancarias dentro del país y fuera de este por la moneda de cambio.
El dólar se cotiza en $17.2553 pesos en las instituciones financieras nacionales como el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Banco de México (Banxico) esto de acuerdo al fix del martes.