La rama femenina en el pádel, al igual que en otras disciplinas, han tenido un gran desarrollo profesional en los últimos años. Tanto en la cantidad de participantes, como en los premios económicos, la categoría ha tenido un crecimiento importante en las últimas temporadas.
Y a pesar de que la pandemia del coronavirus en 2020 interrumpió algunas competencias, el desarrollo no frenó por completo. En ese escenario, son las jugadoras de pádel las que históricamente han dominado el circuito y el ránking del World Pádel Tour, situación que no ha cambiado en años recientes.
Alejandra Salazar y Gemma Triay, que compiten como pareja, son quienes encabezan el ranking del World Padel Tour, cada una con 17555. En el caso de la primera, a sus 36 años tiene 304 partidos ganados de 370 disputados, para una efectividad del 82.16 por ciento.
Mientras que su compañera, de 30 años, ha ganado 261 juegos de 345, con una efectividad del 75 por ciento. Ambas tienen 34 triunfos en 38 juegos en lo que va del 2022, para una efectividad de 89.47 que las mentiene como líderes del ranking hasta ahora.
Detrás de ambas se encuentran Ariana Sánchez Fallada y Paula Josemaría Martín, quienes tienen 14725 mil puntos en el ranking. La pareja de españolas tiene, hasta el momento en lo que va del 2022, un registro de 37 victorias en 30 partidos, para una efectividad del 81.08 por ciento.
Te recomendamos leer
Por último, el Top 5 del ranking mundial, lo completa la también española Beatriz González Fernández, aunque muy alejada de las otras 4 jugadoras. La originaria de Málaga tiene 7353 puntos en el ranking; sin embargo, es la más joven de las 5 con apenas 20 años (cumplirá 21 en noviembre) y es considerada una de las jóvenes promesas mundiales.
Ver más