Cruz Azul regresó en 2018 al Estadio Azteca y fue ahí donde consiguió su ansiado noveno título de Liga MX. Sin embargo, en 2023 tendrá que mudarse nuevamente, aunque sea de manera temporal, por las remodelaciones que tendrá el coloso de Santa Úrsula.
En ese escenario, la actual directiva de la Máquina no se ha olvidado del proyecto de construir su propia casa y sigue buscando la mejor alternativa. Así lo aseguró el presidente de Cruz Azul, Víctor Velázquez, quien señaló que la prioridad es que el inmueble se ubique en Ciudad de México.
“No es fácil por los terrenos en la zona metropolitana. Te ofrecen terrenos regalados afuera de la zona metropolitana y sería muy fácil decir: Nos vamos a Coyotepec, Estado de México. Pero queremos que sea un estadio donde tenga los accesos, todos los servicios de la zona metropolitana”, declaró en entrevisa con Javier Alarcón.
“Estamos revisando en la Ciudad de México; será una prioridad”, y explicó que financieramente han avanzado en el proyecto, pero que siguen revisando los terrenos pues se necesita un mínimo de 10 hectáreas para desarrollar el proyecto que tienen en mente. “La idea es terminarlo en 2026, con una capacidad entre 40 y 50 mil personas”, añadió.
Velázquez aseguró que el acuerdo con el Estadio Azteca no será un problema, pues hay una cláusula que les permite marcharse en cuanto lo decidan. “En el contrato hay una cláusula que dice que podemos salirnos cuando tengamos nuestro propio estadio. Eso pensamos y eso hasta se decidió antes de la firma del contrato”, afirmó.
Te recomendamos leer
Por otra parte, señaló que lo más probable es que nombre al estadio con una marca comercial, como lo hacen los equipos en Estados Unidos. De igual manera, aseguró que no dejarán que alguna figura política se sume al proyecto con fines lucrativos o de campaña, y que solo lo permitirán si es para ayudar a que el proyecto se desarrollo “sin afectar la ecología, ni la paz social”.
Ver más