Terror, punk y maternidad: Michelle Garza celebra al cine de horror en Premios Ariel 2023

0
34

Huesera”, película de terror dirigida por Michelle Garza Cervera, hizo historia en los Premios Ariel 2023 con 17 nominaciones, de las cuales recibió cuatro estatuillas.

La películaHuesera” logró imponerse a la poca aceptación de las Academias de Cine hacia las películas de terror, lo cual sorprendió también a Michelle Garza.

“Tratándose de una ópera prima, una película de horror que lamentablemente luego se le juzga al género, entonces hay mucho más que celebrar, dijo en entrevista para DEBATE durante la alfombra roja de los Premios Ariel 2023.

En compañía de la mayor parte del equipo detrás de la producción de “Huesera”, Michelle Garza Cervera celebró que la Academia dé “este reconocimiento a una ópera prima de horror”.

Huesera” logra unir temáticas que parecen no converger en el cine: maternidad, punk y terror

Michelle Garza Cervera en la alfombra roja de los Premios Ariel 2023. Fotografía: Arely Fernández / DEBATE

Con una historia muy femenina, Michelle Garza compartió para DEBATE que “Huesera” busca celebrar la maternidad y los distintos caminos a la felicidad.

Equipo de película “Huesera” en los Premios Ariel 2023. Fotografía: Arely Fernández / DEBATE

“Es difícil crecer y darte cuenta que se nos marcan un rumbo para la felicidad pareciera que solo hay una forma de llevarla a cabo cuando creo que realmente debemos abrazar la disidencia, las relaciones que son satelitales a lo que se nos ha enseñado que es lo normativo […] mucha libertad para aceptar a disidencias que quieran llevar la maternidad desde otra arista, y eso también está bien”.

Michelle Garza no perdió la oportunidad de retratar otra de sus pasiones en “Huesera”, pues ella ha participado en diversas bandas de punk.

“Sentí en el punk que cualquiera puede tocar y cualquiera se puede subir a tocar con una banda y eso mismo sentí en el cine, y llevé esa filosofía conmigo”, finalizó.

Soy Licenciada en Periodismo de la Universidad de Guadalajara. En 2022, pasé a formar parte del equipo Debate como reportera en el estado de Jalisco y realizo reporteo web de Nayarit, Michoacán, Guanajuato, entre otras entidades del bajío. Me enfoco en temas de personas desaparecidas, luchas y movimientos sociales, porque me gusta acompañarlas y acompañarlos en manifestaciones con mi cámara. Además, la cultura ha estado en mi vida desde pequeña, pues me gusta escribir sobre cine, arte y conocer el mundo mediante sus tradiciones.

Ver más

Estudié periodismo en la Universidad de Guadalajara. Soy reportera web en DEBATE, cubro el acontecer diario de Jalisco y Aguascalientes, además de apoyar en las secciones Mundo y Salud. Me interesa escribir sobre temas de género y desapariciones, debido a que es una situación crítica en Jalisco. En mi tiempo libre me gusta ver películas de drama, series y TikTok. Creo que el periodismo es mi camino para entender la vida con sus complicaciones y belleza.

Ver más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí