“Sinaloa es un estandarte”: Natalia Solián pone en alto la cultura ‘culichi’ en Premios Ariel 2023

0
53

Nominada a la categoría de Mejor Actriz en los Premios Ariel 2023 gracias a su papel en la película “Huesera”, Natalia Solián no se olvida de sus raíces en Culiacán, Sinaloa.

Natalia Solián contó para DEBATE su orgullo de ser ‘culichi’, como popularmente se conocen a los culiacanenses.

“Estoy muy orgullosa, evidentemente es para mí el estado de Sinaloa un estandarte para hablar de la política del país, para hablar de las cosas que me importan como mujer, de la forma en que fui educada, de mi cultura, platicó para el equipo DEBATE durante la alfombra roja de los Premios Ariel 2023 celebrados en Guadalajara, Jalisco.

Destacó que busca trabajar desde el arte para contribuir al estado de Sinaloa: “porque me importa y porque me duele.

“Creo que nuestro estado (Sinaloa) está particularmente golpeado por la violencia y vale la pena voltear la mirada sensible y artística hacia el tejido social, agregó durante la entrevista.

Natalia Solián interpretó a la protagonista Valeria en la películaHueseradirigida por Michelle Garza Cervera, un filme de terror bajo los temas de las mujeres y la maternidad.

Equipo de película “Huesera” en alfombra roja de los Premios Ariel 2023. Fotografía: Arely Fernández / DEBATE

Pese a que las películas de terror no suelen ocupar nominaciones en premios, “Huesera” logró ser el filme más nominado en los Premios Ariel 2023, con 17 menciones, y llevándose a la bolsa cuatro estatuillas, entre las que destacan Mejor Ópera Prima.

“Es un trabajo que tiene que ir perfeccionándose y en el cual me esfuerzo y me concentro y voy como un poco intentando de pulir pero estoy muy contenta de que una película de esta categoría haya llegado hasta aquí, dijo Natalia Solián sobre su interpretación.

Mayra Batalla y Natalia Solián, actrices en “Huesera” durante la alfombra roja de los Premios Ariel 2023. Fotografía: Arely Fernández / DEBATE

La actriz ‘culichi’ finalizó refiriendo que hacer cine siempre es una “guerrilla”: “es una batalla que hay que ganar siempre, el hecho de poder contar una historia de esta especie, ya es un triunfo.

Su nominación en los Premios Ariel 2023 que celebran lo mejor del cine nacional es solo uno de los triunfos que hacen despegar su carrera, pues ya espera el estreno de otros proyectos cinematográficos.

En la próxima edición del Festival Internacional de Cine en Morelia (FICM) se estrenará la películaNo voy a pedirle a nadie que me crea” de Fernando Frías con la actuación de Natalia Solián.

Soy Licenciada en Periodismo de la Universidad de Guadalajara. En 2022, pasé a formar parte del equipo Debate como reportera en el estado de Jalisco y realizo reporteo web de Nayarit, Michoacán, Guanajuato, entre otras entidades del bajío. Me enfoco en temas de personas desaparecidas, luchas y movimientos sociales, porque me gusta acompañarlas y acompañarlos en manifestaciones con mi cámara. Además, la cultura ha estado en mi vida desde pequeña, pues me gusta escribir sobre cine, arte y conocer el mundo mediante sus tradiciones.

Ver más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí