Premios Ariel 2024 se realizarán en Guadalajara; AMACC busca descentralizarse

0
39

Los Premios Ariel se quedan en Guadalajara otro año más, esto como parte de los esfuerzos para descentralizar la ceremonia y las actividades que realiza la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), señala su actual presidenta Leticia Huijara. 

En Guadalajara se realizarán los Premios Ariel 2024 y se buscará una nueva sede para 2025, esta fue la primera vez que la gala se realiza fuera de la Ciudad de México. 

Es una decisión de descentralización, también tomar una oportunidad cuando la Academia estaba en una crisis importante, venir a una ciudad en la que la tradición cinematográfica es muy importante”, aseguró. 

Aunque también cabe mencionar que la importante crisis económica que atravesó la AMACC en 2022. 

“Teníamos una crisis económica muy fuerte el año pasado, estuvimos a punto de pausar de una manera muy importante las actividades de la Academia y afortunadamente bueno pues, eso poco a poco lo hemos ido repuntando”, agregó. 

La actriz explicó que la realización de los Premios fuera de la Ciudad de México también beneficia a la ciudad anfitriona al desarrollar la relación entre la Academia y los creadores. 

“Nos venimos a Guadalajara y hay una relación constante y muy cercana con la gente que está haciendo cine aquí, entonces eso va pasar en todos los lugares a los que vayamos, vamos a convivir de una manera verdaderamente cercana con los cineastas que están en el lugar”, afirmó. 

Arely Fernández / DEBATE

Además, asegura que como parte de los esfuerzos por la descentralización se invita a artistas que residen fuera de la capital del país, a unirse a la Academia y con ello tomar decisiones de cómo será el rumbo de esta organización. 

Leticia además, afirmó que sueña con que la Academia tenga oficinas en varios estados para con ello impulsar la creación de cine en otros lugares fuera de la capital. 

Finalmente elogió el nivel del cine que se crea en Jalisco, explicó que al revisar al Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara, se percataron que han salido varios talentos de esta institución. 

El Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara se llevó el tercer Ariel de Oro de la ceremonia, celebrada en el Teatro Degollado el sábado 9 de septiembre. 

Recibe más noticias de Cultura en Whatsapp

  • ¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos

Soy Licenciada en Periodismo de la Universidad de Guadalajara. En 2022, pasé a formar parte del equipo Debate como reportera en el estado de Jalisco y realizo reporteo web de Nayarit, Michoacán, Guanajuato, entre otras entidades del bajío. Me enfoco en temas de personas desaparecidas, luchas y movimientos sociales, porque me gusta acompañarlas y acompañarlos en manifestaciones con mi cámara. Además, la cultura ha estado en mi vida desde pequeña, pues me gusta escribir sobre cine, arte y conocer el mundo mediante sus tradiciones.

Ver más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí